Cargando...
Ayer concluyó el Foro la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos (FPAA) “Asunción 500 Años”, que este año se celebró en nuestra capital. Los miembros del gremio coincidieron en que para la revitalización de Asunción y su centro histórico, es vital primeramente proyectar y lograr la participación de todos los actores sociales.
Uno de los puntos que se destacó durante los diferentes paneles de debates llevados a cabo en el marco del Foro fue la necesidad de crear espacios de diálogo que permitan poner “sobre la mesa” toda la problemática que envuelve a la capital y su centro histórico.
“Como Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos estamos muy contentos con la realización del Foro Asunción 500 Años. Hubo ponentes que tenían visiones y perspectivas desde el gobierno central, la municipalidad, arquitectos, profesionales y fue un espacio muy rico, que dejó muchísimos aportes. Desde la FPAA es ese el objetivo, generar espacios en los que se puedan generar un diálogo entre todos los actores que hacemos la ciudad, privilegiando la arquitectura. Creo que el resultado fue excelente. Hubo muchos aportes, espero que sean acogidos por los tomadores de decisiones, por las autoridades y también por los profesionales”, manifestó la presidenta de la FPAA, la arquitecta de Ecuador, María Samaniego.
Señaló que un punto repetido varias veces durante el encuentro fue que todos somos responsables de construir ciudad, no solamente las autoridades públicas. “Eso debemos asumirlo y ponerlo en práctica. Somos parte de la solución con nuestros aportes, principalmente desde la arquitectura y el urbanismo”, añadió.
Comentó que se hizo hincapié en la importancia del patrimonio, de revitalización del centro histórico, de la construcción colectiva y la planificación urbana. “La planificación del diseño arquitectónico se tiene que hacer con la ciudadanía y no solo para la ciudadanía. Es lo que permitirá un resultado exitoso. Otra cosa que se mencionó varias veces fue tener la memoria del patrimonio, la cultura y de todas las capas que hacen las ciudades y principalmente los centros históricos, que es donde se concentra generalmente la historia y la cultura de los países”.
Durante la Reunión del Comité Ejecutivo de este viernes, la FPAA otorgó el Premio Juan Torres Higuera a la trayectoria Gremial, al arquitecto Carlos Cabo de Vila, de la Asociación Paraguaya de Arquitectos (APAR).