Aranceles de Trump: “Vamos a tener que ser más competitivos”, sostiene Capex

Desde la Cámara Paraguaya de Exportadores (Capex) manifestaron que aún hay que esperar para identificar las repercusiones que podrían generar los aranceles anunciados por el presidente estadounidense Donald Trump, pero de igual manera, ya adelantó que “vamos a tener que ser más competitivos”. “Mientras tanto se ve mucha incertidumbre”, mencionó.

Imagen ilustrativa: el presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump.
Imagen ilustrativa: el presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump. Bonnie Cash / POOL

Cargando...

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un arancel global base del 10% a todas las importaciones de Estados Unidos, aunque establece el 20% para los productos que vienen de la Unión Europea (UE).

Al respecto, el presidente de la Capex, Sebastián González Morassi, precisó que la “necesidad” de EE.UU. de importar no va a parar, sin embargo, los precios van a subir.

“El consumidor final va a ir pagando los platos rotos, o sea, van a ser más caros esos productos como consecuencia de los aranceles. Nosotros vamos a tener que ser más competitivos también para llegar al bolsillo final del estadounidense", comentó el empresario en comunicación con ABC Cardinal.

De igual manera, precisó que los exportadores van a tener que buscar “mercados alternativos” a los que podrían llegar con los mismos precios o incluso reducidos.

Repercusión de los aranceles en las exportaciones

Sobre cómo estos aranceles repercutirían en las exportaciones de nuestro país, González manifestó que solo quedaría esperar, pero de igual manera sostuvo que hay “mucha incertidumbre” inclusive más allá de la situación en Estados Unidos, país al que el nuestro exporta carne bovina, almidón de mandioca, briquetas de carbón y “subproductos” como juguetes para mascotas.

“Se ve mucha incertidumbre en general; la gente es como que está actuando mucho más cauta y no está haciendo órdenes de compra a más de 30 días. Lo que está buscando el gobierno de Estados Unidos es que los empresarios americanos se pongan las pilas y haya más producción”, precisó.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...