Cargando...
Si bien todavía es complejo precisar resultados de la campaña sojera 2024/2025, la merma en función a las expectativas iniciales es una realidad, analizó Héctor Cristaldo, presidente de la Unión de Gremios de la Producción. Precisó que la caída general del volumen de producción estaría en torno al 12 o 15% como consecuencia de las condiciones climáticas adversas (falta de precipitaciones y altas temperaturas).
Se refirió además a que recién en este abril comenzaron las precipitaciones generalizadas, tras semanas de “aguaceros” que convirtieron a las zonas productivas en “mosaicos”, en donde se presentaban rendimientos dispares en cultivos de una misma parcela. “Por eso es que, hasta ahora, es muy complejo estimar un rendimiento promedio”, añadió.
Aún así, las estimaciones preliminares dan cuentas de que las pérdidas económicas ascenderían a US$ 600 millones. “Se debe a dos variables: de producción y la caída de los precios de los commodities agrícolas”, indicó.
Lea más: Soja: la zafriña será “clave” para precisar resultados de una campaña agrícola desafiante
Recordó que mientras en el centro, sur y este de Paraguay se reportaron rendimientos dentro del rango de las expectativas y se logró una suerte de “punto de equilibrio”, con cierta ganancia para los productores; en el norte el escenario es completamente diferente y ya se arrastran cuatro años de pérdidas.
“En San Pedro, por ejemplo, es el cuarto año consecutivo con problemas. Los productores de la zona no solo lo llegaron a rendimientos que alcancen el punto de equilibrio, sino que tuvieron pérdidas reales de capital operativo”, subrayó.
Con la mirada puesta en la zafriña
Cristaldo recordó que los resultados de la zafriña serán cruciales para obtener mayor claridad de la campaña 2024/2025. Actualmente, el ciclo secundario está en pleno desarrollo y se espera que las lluvias acompañen esta fase.
“En la primera etapa hubo déficits de lluvias otra vez. Ahora, el clima parece estar normalizándose. No obstante, hay parcelas con daños fuertes y otras que van a ir recuperándose. Tenemos la expectativa de que continúe este régimen de lluvias”, agregó.
Lea más: Exportación de soja cayó casi 15% debido a crisis en el paso Bermejo
Hizo énfasis en que, de continuar el clima de abril con buenas perspectivas, la zafriña de soja podría alcanzar buenos resultados, tras un ciclo principal cargado de incertidumbre antes condiciones climáticas adversas.