Aranceles Trump: impacto de la suba se sabrá más adelante, dice Orué

¿Es bueno o malo lo que hizo el gobierno de Estados Unidos? es la pregunta que lanza hoy el titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, sobre el aumento de los aranceles.

El despachante de aduana cumple un papel primordial en el comercio internacional.
En nuestro país consideran que se debe esperar para determinar el impacto que tendrá la suba de aranceles a nuestros principales productos de exportación a los Estados Unidos.GENTILEZA

Cargando...

El director nacional de la DNIT hizo un breve análisis sobre el aumento de aranceles dispuesto por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, aunque sin mencionar el eventual impacto que podría tener en la economía de nuestro país.

A través de su cuenta en la red social X, Órué posteó este miércoles “un pequeño análisis de la aplicación de aranceles por el Gobierno de EE.UU y su impacto en la economía mundial”.

Explicó que los aranceles son básicamente impuestos que se pagan por la importación de productos, es decir, que cuando una empresa trae mercancía del extranjero debe pagar un porcentaje extra sobre el valor del producto al gobierno del país que lo recibe.

Señaló que la finalidad de los aranceles son diversas, como por ejemplo proteger a la industria o producción nacional, entre otros.

Óscar Orué, director nacional de Ingresos Tributarios (DNIT)
Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).

Aranceles aplicados por el gobierno de Trump

En ese contexto, indica que el gobierno de Trump aplicó aranceles del 10% a productos provenientes de 185 países y aumentos específicos a ciertos países, como por ejemplo a China de más del 100% o India al 26%. “Al sector farmacéutico se aplicó aranceles importantes también”, refiere Orué.

Sostuvo que “lógicamente la medida impactó la economía mundial y se observó caídas importantes en las principales bolsas del mundo” y, añadió, que se cree que podría afectar el crecimiento económico de varios países.

“La pregunta ahora es ¿Es bueno o malo lo que hizo el gobierno de EEUU?”, a lo que respondió que “eso lo sabremos en el futuro debido a que su intención es la recuperación de empleos en EE.UU y proteger su industria nacional, como asimismo reducir el déficit comercial”.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...