Cargando...
El precio “milagroso” que Petróleos Paraguayos (Petropar), presidida por Eddie Jara, sigue esgrimiendo como argumento para continuar otorgando prórrogas a la firma catarí Doha Holding Group LLC —vinculada al hijo del presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez Pérez— ya no tendría sustento, pues el gasoil que debía entregar la compañía aún no ha llegado y ni siquiera existe un plazo estimado para su arribo.
La petrolera estatal concedió una quinta prórroga a la empresa para que supuestamente entregue las 100.000 toneladas métricas de carburante, por un valor de US$ 61 millones. Sin embargo, expertos consultados afirman que podría haber algo más detrás de estos privilegios.
En este contexto, referentes del sector sospechan que Doha Holding estaría utilizando el contrato firmado con Petropar para fondearse, especulando en alguna bolsa, y que, incluso tras captar los fondos, la compañía podría esfumarse sin cumplir con la entrega del combustible prometido.
De acuerdo con técnicos, el contrato con la estatal es “sólido” para fines de crowdfunding (financiación colectiva), ya sea para obtener fondos, inflar artificialmente los activos de la empresa o directamente operar en mercados bursátiles.
Este diario intentó obtener la versión del representante de Doha Holding, Domínguez Pérez, sobre estas conjeturas, y del asesor jurídico de la firma, Julio Jiménez —también vicepresidente del club Olimpia—, pero no se obtuvo respuesta. Jiménez es hermano de Monserrat Jiménez, directora jurídica de la Conmebol y mano derecha de Alejandro Domínguez, cuyo hijo figura como representante de la compañía extranjera.

Esto respondió Petropar: ¿Confianza ciega en una empresa sin experiencia?
ABC consultó sobre estas sospechas a Adalberto Acuña, director de Gabinete de la Presidencia de Petropar, quien no cuestionó la “experiencia” de la empresa, pese a que sigue sin entregar el gasoil acordado.
Al ser consultado sobre si están al tanto de que Doha Holding estaría cotizando en alguna bolsa o si estaría utilizando el contrato con Petropar solo como medio de financiamiento, Acuña respondió: “Lo que la empresa realice a nivel internacional es cuestión de la empresa, pero sí estamos seguros de su experiencia en Medio Oriente y todo lo demás. Lo que ellos hagan con su giro comercial fuera de la negociación con Petropar, ellos son libres de hacerlo. Pero sí tenemos conocimiento de que tienen experiencia”.
Al insistirle sobre si, ante la falta de entrega del gasoil, Petropar no está considerando la posibilidad de que Doha Holding esté utilizando el contrato para otros fines, contestó tajantemente: “No, para nada”.
Se le preguntó por qué confían tanto en la experiencia de una firma desconocida a nivel regional, considerando además que la estatal no evaluó ni su capacidad técnica ni financiera antes de adjudicarle el contrato. Acuña reiteró: “La empresa viene del sector de combustibles. Tiene mucha experiencia en lo que sería Medio Oriente, todo lo que es la parte de compra de productos, eso sí”.
Lea más: Petropar apura otra compra urgente de gasoil mientras sigue esperando a la privilegiada firma catarí
Al recordarle que Doha Holding fue creada recién a finales de 2023 y parecería haberse constituido exclusivamente para contratar con Petropar, respondió: “Yo te voy a decir una cosa: estas empresas siempre hacen joint ventures y siempre tienen el respaldo de empresas mucho más grandes. Eso es categórico porque el mercado de hidrocarburos, tanto crudo como productos terminados, se maneja de esa manera. Sí o sí va a haber joint ventures con empresas que se crean justamente para eso”.

Sospechoso privilegio pese a que la compra era “urgente”
Llama la atención que la estatal continúe otorgando privilegios a la empresa catarí, pese a sus reiterados incumplimientos, en lugar de rescindir el contrato y ejecutar la garantía de fiel cumplimiento, por un monto de US$ 3.050.000. Esta garantía fue presentada en formato de declaración jurada, firmada por el jeque Khalifa Bin Hamad Al-Thani, representante de la firma, con un supuesto aval del Qatar International Islamic Bank (QIIB).
Consultado sobre por qué Petropar no rescinde el contrato, Acuña reiteró que el precio ofertado por Doha Holding —US$ 610 por tonelada métrica— es “inmejorable”.
Lea más: ¿Petropar “usa y abusa” del procedimiento especial de contratación? Lo que respondió la DNCP
Al recordarle que el argumento del “precio milagroso” se viene utilizando desde hace más de cinco meses para justificar las adendas, el funcionario defendió la operación señalando que existe un “riesgo cero para Petropar”, ya que la estatal aún no ha desembolsado “ni un solo centavo” por el gasoil.
Petropar parece haber olvidado que, para contratar con la firma catarí, se recurrió a un procedimiento especial precisamente por la supuesta urgencia de adquirir gasoil a un precio inusualmente bajo, lo que derivó en un contrato inicial de apenas dos meses. Sin embargo, la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) no ha iniciado una investigación de oficio, a pesar de detectar irregularidades.