“Semana Santa Ra’arõvo”: ¿cuánto movilizaron las últimas ferias de agricultura familiar?

Más de 1.114 millones ingresaron los productores agropecuarios que participaron de las últimas ferias realizadas en el marco del programa “Semana Santa Ra’arõvo”, según reportó el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). A continuación, los detalles de los productos que registraron mayor demanda.

MAG Feria Semana Santa
El producto con mayor demanda fue el queso Paraguay, cuya venta estimada ascendió a los 4.000 kilos. Gentileza.

Cargando...

A partir de las ferias simultáneas realizadas en Asunción, Fernando de la Mora y San Lorenzo, entre el lunes y martes de esta semana, se incorporaron a la economía de la pequeña finca campesina un total de G. 1.114.459.000, hecho que benefició, directamente, a unas 80 organizaciones de productores, informó este martes el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

Entre las ferias organizadas esta semana en el marco del programa “Semana Santa Ra’arõvo”, la más concurrida fue en la Costanera de Asunción, que arrancó el último lunes y se extendió hasta la mañana de este martes, con una recaudación total de más de G. 839.310.000.

Simultáneamente, se realizaron este martes dos muestras agropecuarias en el Paseo 1811 de Fernando de la Mora y la Dirección de Comercialización del MAG en San Lorenzo, con recaudaciones de G. 4.380.000 millones y G. 270.769.000 millones, respectivamente.

“Este modelo de comercialización es una de nuestras principales apuestas. Queremos que el consumidor acceda a alimentos frescos y de calidad, y que los productores reciban el valor justo por su trabajo”, señaló el ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez.

Feria de Semana Santa MAG
Más de 1.114 millones ingresaron los productores agropecuarios que participaron de las últimas ferias realizadas en el marco del programa “Semana Santa Ra’arõvo”. Gentileza.

El producto más demandado

Según los datos, el producto con mayor demanda fue el queso Paraguay, cuya venta estimada ascendió a los 4.000 kilos. Otro de los productos más solicitados fue la carne de cerdo, también con una venta en torno a los 4.000 kilos.

Además de los productos estrella, la oferta disponible en la feria también incluyó carne de cabra, oveja, pato, conejo, gallina y huevo casero, choclo desgranado, harina de maíz, poroto rojo, poroto manteca peky, habilla, poroto peky, tomate, almidón, pimiento, mandioca, batata; al igual que comidas típicas y tradicionales, plantas, flores, artesanías, frutas de estación, granos en general y más.

Debido al éxito de esta edición, el MAG reiteró el objetivo de seguir promoviendo estos espacios, que además de dinamizar la economía rural, fortalecen el vínculo entre el campo y la ciudad, visibilizando el valor de lo nacional.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...