Ñeembucú recibió más de 21.000 turistas en Semana Santa y reportó una importante inyección económica.

PILAR. El sur del país se consolida como un destino turístico en crecimiento, con atractivos naturales, históricos y religiosos que cautivaron a visitantes nacionales y extranjeros. Ñeembucú fue uno de los departamentos más visitados durante la semana, con un reporte de más de 21.000 turistas y un impacto económico que supera los G. 6.000 millones, de acuerdo con los datos oficiales.

Turistas  realizaron paseo en bicicleta a orillas del río Paraná.
Turistas realizaron paseo en bicicleta a orillas del río Paraná.

Cargando...

Según la secretaria de Turismo de la Gobernación de Ñeembucú, Verónica Salinas, las distintas secretarías de turismo de los municipios y la oficina de Turista Róga de la Gobernación informaron que, durante la Semana Santa, el departamento de Ñeembucú fue visitado por más de 21.750 turistas, quienes recorrieron los atractivos naturales, históricos, deportivos y religiosos, generando un impacto económico superior a los G. 6.525 millones.

Salinas destacó la llegada de visitantes provenientes de diversos puntos del país, como Asunción, Ypané, Luque, Villeta y Areguá, así como turistas del exterior, especialmente de Argentina, Brasil y Uruguay.

“La hospitalidad de la gente, la riqueza histórica y una variada agenda de actividades fueron factores clave para elegir a Ñeembucú como destino”, explicó Verónica Salinas.

La escultura de arena hecho por Oscar Garcete, fue muy valorada por los visistantes en la ciudad de Cerrito.
La escultura de arena hecho por Oscar Garcete, fue muy valorada por los visistantes en la ciudad de Cerrito.

Dijo que la edición N° 54 del Torneo Internacional de Pesca de Semana Santa en Pilar reunió a pescadores de todo el país y del extranjero, reafirmando una tradición con gran convocatoria.

Otro punto destacado fue la escultura de arte en la arena en Cerrito, donde se creó el rostro de Jesús más grande del país (100 x 70 metros) en Isla Pombero, así como las esculturas en la doble avenida, señaló.

Otra actividad destacada en la ciudad de Pilar fue el Torneo de Pádel realizado en el Club Deportivo Pilarense, que atrajo a competidores de distintos puntos del país y del extranjero.

Las visitas se realizaron en forma masiva en museos y sitios históricos. “El Cabildo de Pilar, la fortificación de Humaitá y los sitios históricos de Paso de Patria recibieron un gran número de visitantes, superando la cantidad de 600 personas”, expresó Verónica Salina

Cientos de Vehículos, en el Puerto de Pilar, aguardan la balsa para volver a la Argentina.
Cientos de Vehículos, en el Puerto de Pilar, aguardan la balsa para volver a la Argentina.

La secretaria de Turismo también destacó las actividades de pesca deportiva en todo el departamento. “Lugares como Villa Franca, Oliva, Mayor Martínez y Paso de Patria ofrecieron jornadas de pesca y degustación de platos típicos, especialmente a base de pescados”, precisó.

Verónica Salinas resaltó que este año aumentó la cantidad de visitantes en el departamento de Ñeembucú. “Nuestro departamento se afianza como un destino seguro y acogedor, con experiencias que combinan historia, naturaleza y gastronomía”, expresó.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...