Vuelven las Ferias de Agricultura Familiar tras la Semana Santa

Esta semana se reanuda el calendario de las Ferias de la Agricultura Familiar, donde productores ofrecen lo mejor de sus fincas directamente al público, sin intermediarios y a precios convenientes. Solo en el marco de la Semana Santa, estas actividades ingresaron más de G.2.950 millones a la economía de la pequeña finca campesina, a través de la participación de 3.055 familias agricultoras.

La lechuga fue muy admirada en la Feria de la Agricultura Familiar “Semana Santa Ra’arõvo”, por su gran tamaño y bajo precio.
La lechuga fue muy admirada en la Feria de la Agricultura Familiar “Semana Santa Ra’arõvo”, por su gran tamaño y bajo precio.

Cargando...

Este fin de mes, se llevarán a cabo varias Ferias de la Agricultura Familiar que organiza periódicamente el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en las que productores de varias zonas del país ofrecen directamente al público el trabajo de sus fincas, sin intermediarios y a precios más convenientes que los que ofrecen los supermercados u otros comercios.

El calendario arranca mañana, 23 de abril, en el shopping Multiplaza. Como cada miércoles, el centro comercial será la sede de la muestra “De Raíz”, mientras que el jueves 24, en su hall central (Torre B) tendrá lugar la feria regular de flores y plantas.

Ya el viernes 25, se programó otra actividad en el shopping Century Plaza de Lambaré. Para despedir el mes, se fijaron las siguientes muestras: el martes 29 de abril, de forma simultánea, en el Paseo 1811 de Fernando de la Mora y la Dirección de Comercialización del MAG en San Lorenzo, mientras que el miércoles 30 en la Plaza Presidente Eligio Ayala, frente al Congreso Nacional.

Los compradores podrán acceder a productos frescos de calidad, con precios más ventajosos, como el queso Paraguay, carnes caseras, huevo, choclo, harina de maíz, poroto, miel de abeja, maní, tomate, frutas de estación, granos en general, artesanía, flores, plantas y otros más.

Importante movimiento comercial en Semana Santa

Las últimas Ferias de la Agricultura Familiar, desarrolladas en el marco del programa Semana Santa Ra’arõvo, estuvieron marcadas por una importante concurrencia y dinamismo de ventas.

Según los datos del MAG, a partir de las muestras realizadas entre el 1 y el 15 de abril en diversos puntos del país, ingresaron G. 2.952.431.000 a la economía de la pequeña finca campesina, a través de la participación de 3.055 familias agricultoras, organizadas en 830 comités y organizaciones de diferentes departamentos del país.

Entre los productos con mayor demanda se destacaron el queso Paraguay, carnes de cerdo, cabra, oveja, gallina y pato, así como la harina de maíz y choclo, huevos y otros productos propios de la temporada.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...