“Hay esperanza de reactivación de la construcción”, según nuevo presidente de Capaco

La Capaco renovó sus autoridades en su última Asamblea General Ordinaria. Asumió un nuevo presidente del gremio y señaló que hay señales de reactivación en el sector, con foco en obras públicas y privadas, además de la generación de empleo.

Existen proyectos viales de gran impacto, como la Ruta PY12, la Ruta PY15 y la denominada “Ruta de la Soberanía”, que generarán una nueva dinámica en zonas estratégicas.
Existen proyectos viales de gran impacto, como la Ruta PY12, la Ruta PY15 y la denominada “Ruta de la Soberanía”, que generarán una nueva dinámica en zonas estratégicas.

Cargando...

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) realizó el jueves 24 de abril su Asamblea General Ordinaria en la sede social del gremio. El encuentro congregó a sus socios para la presentación de la memoria institucional, la aprobación del balance general y la elección de nuevas autoridades.

En primer lugar, el presidente saliente, Ing. Guillermo Mas Duarte, presentó la memoria correspondiente al período concluido y puso a consideración de los presentes el balance general al 31 de diciembre de 2024, el cual fue aprobado por la Asamblea.

En su mensaje de despedida, Mas expresó: “Me despido con optimismo y con la convicción de que la unidad es nuestra mayor fortaleza. El desafío sigue siendo grande, pero también lo es la oportunidad de construir un país más justo, más desarrollado y más inclusivo”.

El nuevo presidente de Copaco, José Luis Heisecke (izq.), y el saliente, Guillermo Mas.
El nuevo presidente de Copaco, José Luis Heisecke (izq.), y el saliente, Guillermo Mas.

Heisecke vuelve a asumir la presidencia del gremio

Posteriormente, se procedió a la renovación parcial del Consejo Ejecutivo de Capaco para el período 2025–2027, resultando electo como nuevo presidente el Ing. José Luis Heisecke, empresario de reconocida trayectoria gremial y amplia experiencia en el sector de la construcción, quien ya había ejercido anteriormente la presidencia del gremio.

En su primer discurso como presidente, el Ing. Heisecke destacó que los ejes centrales de su gestión serán el fortalecimiento de la participación empresarial dentro del gremio, la generación de nuevas oportunidades y el trabajo decidido para que el sector de la construcción continúe siendo un motor clave del desarrollo nacional.

“Vamos a fortalecer nuestro gremio a partir de una plataforma estratégica que es nuestro Centro de Estudios Económicos, el cual también nos permitirá seguir aportando a la construcción de políticas públicas basadas en evidencia”, manifestó.

En contacto con este medio, Heisecke enfatizó que su principal prioridad será atender los reclamos de todos los sectores, tanto de obras públicas como privadas, a lo largo y ancho del país.

Respecto a las obras públicas, señaló que están a la espera de una reactivación.“A finales del año pasado e inicios de 2025 se lanzaron decenas de licitaciones. Esto nos da esperanza de una reactivación del sector, principalmente en lo que respecta a la generación de mano de obra, que es uno de los objetivos prioritarios del gremio”, subrayó.

Comisión directiva de la Capaco.
Comisión directiva de la Capaco.

Nuevos miembros titulares

Además de la renovación presidencial, fueron designados como nuevos miembros titulares del Consejo el Ing. Jorge Moreno, el Ing. Guillermo Mas Duarte, el Lic. Luis González, el Ing. Diego Bentel y la Ing. Claudia Vallejos; mientras que los nuevos miembros suplentes son el Ing. Luis Bóveda y el Arq. Sebastián Pérez.

Asimismo, fueron electos el Ing. Juan Carlos Fischer como síndico titular y el Ing. Augusto Ortellado como síndico suplente. También fueron designados como miembros del Tribunal Electoral Independiente el Ing. Guido Arce, la Ing. Gloria Rolón y el Ing. Arnaldo González; y como miembros del Tribunal de Honor, el Ing. Óscar Bieber, el Ing. Juan José Barrail y el Ing. Miguel Guanes.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...