Cargando...
El “Foro de Inversiones Unión Europea - Paraguay 2025” pretende convertirse en una plataforma de promoción a la inversión europea en el país, según explicaron este viernes la Delegación de la Unión Europea en Paraguay y la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), dependiente del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
A través del evento, que se realizará el próximo 24 y 25 de junio en Asunción, se busca identificar oportunidades conjuntas en el marco de las prioridades de “Global Gateway”, la iniciativa de la UE para invertir en infraestructura a nivel mundial, enfocada en proyectos sostenibles y de alta calidad en sectores clave como el digital, la energía, el transporte, la salud, la educación y la investigación.
Según adelantaron, el foro contará con la presencia de inversores, agentes financieros, empresarios y representantes clave de la Unión Europea y del Gobierno de Paraguay.
Durante los días del evento, tendrán lugar una serie de presentaciones de proyectos concretos con potencial para inversión extranjera. Además, se facilitarán conversaciones y reuniones de “matchmaking” o conexión entre proyectos paraguayos e inversionistas, financiadores y colaboradores de la Unión Europea, buscando crear vínculos significativos.
Impulso a la inversión responsable
En el marco del foro de inversiones, se tiene previsto el desarrollo de paneles y debates especializados en producción forestal sostenible, energía renovable e hidrógeno verde y logística y transporte sostenible.
Precisamente, el evento es impulsado por Global Gateway de la Unión Europea que busca impulsar inversiones responsables y sostenibles en sectores estratégicos para el crecimiento económico del país como la producción forestal sostenible, energías renovables e hidrógeno verde y la logística y transporte sostenible.
“Se pondrá foco en acceso a capital europeo y en conexiones estratégicas con inversionistas europeos, en un momento en que el país se posiciona como un destino atractivo para la inversión extranjera gracias a su estabilidad económica y a un entorno empresarial favorable”, expresaron los organizadores.