Cargando...
Finalmente, el Banco Nacional de Fomento (BNF) llevó a cabo la recepción y apertura de ofertas en el marco de la licitación para “adquisición, implementación, desarrollo y evolución del sistema core bancario” (ID 445258). La convocatoria estuvo fechada en agosto de 2024 y luego de meses de postergaciones por adendas y cambios al pliego de bases y condiciones, ayer se recibieron las propuestas.
Solo se presentaron dos oferentes: La firma Itti SAECA, que forma parte de Ueno Holding, y el consorcio Solusap, conformado por las empresas Infocenter SA, Horizonte SRL y Softshop SA. En esta etapa, se analizan las ofertas técnicas (sobre 1), según acta de apertura disponible en el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP). En una siguiente etapa se abrirá el sobre 2, que contiene la propuesta económica (precios).
La presentación de Itti y de Infocenter era de esperarse, pues ambas firmas habían mostrado su interés al enviar propuestas técnico económicas de manera preliminar, en una fase anterior a la licitación oficial. Sin embargo, otras compañías que también estuvieron en ese proceso, como por ejemplo la multinacional uruguaya Bantotal, ya adelantaron que no se presentarían en la licitación (y así lo hicieron).

Si bien no dieron explicación, se sospecha que grandes compañías del rubro no ofertaron en la licitación debido a los indicios de direccionamiento, pues el mismo Presidente de la República, Santiago Peña, hasta hace poco tenía inversiones en Itti y en Ueno Holding.
Recién a inicios de abril último se comunicó al Banco Central de Paraguay (BCP) su renuncia a esos instrumentos, luego de publicarse sendas denuncias en la prensa sobre conflicto de intereses, pues la compañía incrementó de manera exponencial sus contratos con entidades del Estado, en coincidencia con estos dos años de gobierno.
Lea más: Oferentes potenciales del "core bancario" para BNF hace meses huelen aparente direccionamiento
BNF hablaba licitación abierta y competitiva
Meses atrás, el BNF decía que esta licitación sería abierta y competitiva. Incluso, explicó que por la complejidad, se desarrolló previamente otro llamado para “Elaboración de términos de referencia para la búsqueda y delección del core banking integrado”, en el marco del cual contrató a la consultora Ernst & Young Paraguay, por G. 1.331 millones (fue en ese proceso que recibieron propuestas preliminares de proveedoras interesadas).
“El trabajo de consultoría especializada que desarrollo los Términos de Referencia (TDR) aplicó criterios basados en las mejores prácticas internacionales y realizó una exhaustiva Solicitud de Información (RFI, por sus siglas en inglés) a diversos proveedores (...). Unos términos de referencia bien elaborados evitan ambigüedades que puedan favorecer a un proveedor específico, promoviendo una licitación abierta y competitiva”, había respondido a ABC.
Lea más: Documentos revelan cómo el BNF disparó su presupuesto de "core bancario"
Nuestro diario había observado los indicios de direccionamiento hacia Itti. Por ejemplo, el precio que propuso preliminarmente esta firma fue cercano al presupuesto del llamado a licitación (rondaba los US$ 20 millones). En tanto que la experiencia previa exigida era de 25% del precio de referencia, para “proporcionar flexibilidad y fomentar la participación de un mayor número de proveedores calificados”, se había alegado.
Pero de siete propuestas preliminares que había recibido el BNF, apenas dos se presentaron finalmente.

¿Por qué la baja participación?
Nuestro diario se comunicó ayer con el presidente del Banco Nacional de Fomento (BNF), Manuel Ochipintti, para consultarle sobre la recepción de solo dos ofertas en el marco de la licitación para compra de un nuevo “core bancario”.
Respondió que se remitirían las respuesta, aunque no llegaron al menos hasta el cierre de esta hoja.
Las preguntas enviadas
- ¿Por qué considera que hubo tan baja participación, luego de haber recibido 7 propuestas preliminares?
- ¿Considera que se garantiza la mejor elección para el BNF en estas circunstancias?
- Venimos publicando las sospechas de direccionamiento hacia ITTI. ¿Considera que esas sospechas desalentaron la participación de grandes y reconocidas empresas del rubro?
- ¿Cuándo prevén abrir los sobres económicos?
- ¿Qué garantía tiene la ciudadanía de que efectivamente se contratará de manera justa y no debido a la cercanía de Itti con el presidente de la República?
Lea más: BNF dice que Santiago Peña no influye en la licitación de "core bancario"
Conflicto de intereses
En su momento, en un correo enviado por el BNF a ABC tras consultas realizadas, la institución respondió que “no existe conflicto de intereses” en la licitación en cuestión, que la misma se rige por la ley de contrataciones públicas y que “los representantes del gobierno no intervienen en ninguna de las etapas mencionadas”.