A través de un comunicado, la Asojufan sentó postura ante las declaraciones del ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, así como ya lo hizo la Agremiación Frente de Unidad de Policías Retirados del Paraguay.
La Asojufan “expresa su más enérgico rechazo a todo intento de responsabilizar a los jubilados por el déficit de la Caja Fiscal”, señala la nota que ayer se dio a conocer.
El comunicado expone en cinco puntos la posición de la referida asociación sobre el déficit de la Caja de Jubilaciones y Pensiones o Caja Fiscal, así como los ajustes que se pretenderían introducir mediante una reforma.
Lea más: Caja Fiscal: policías retirados rechazan declaraciones de Fernández Valdovinos
Sostiene, en el punto 1, que el jubilado no es responsable del déficit, que la Constitución Nacional (Art. 92) garantiza el derecho a la jubilación como derecho adquirido y excluye la posibilidad de su modificación arbitraria.
“La Ley N.º 2345/03 de la Caja Fiscal establece que el aporte del funcionario es obligatorio y su prestación, garantizada”, añade.

Déficit es producto de la ineficiencia, dice Asojufan
En el punto 2, señala que la responsabilidad recae en la administración del Estado, que la Ley N.º 1535/99 (Administración Financiera del Estado) establece el deber del Estado de administrar de forma racional y planificada los recursos públicos.
“El déficit es producto de la ineficiencia, el clientelismo y la falta de reforma estructural oportuna”, indica en forma categórica.
Lea más: Caja Fiscal: déficit asciende a G. 607.000 millones al final del primer trimestre
En el punto 3, afirma que los ajustes no deben violar la seguridad jurídica, porque cualquier intento de modificar beneficios jubilatorios vigentes viola el principio de irretroactividad de la ley (Art. 14 CN) y el principio de legalidad en materia previsional.
“Además, contraviene tratados internacionales ratificados por el Paraguay que protegen la previsión social (Art. 9° del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales)”, advierte la Asojufan.
Lea más: Déficit de la Caja Fiscal pone en riesgo el plan de convergencia, alerta Barreto
En el punto 4, puntualiza que los jubilados han cumplido con la ley, “quienes hoy perciben una jubilación lo hacen luego de cumplir con todos los requisitos legales y aportar de forma sostenida al sistema. No pueden ni deben ser castigados por fallas ajenas”, destaca la nota.
La Asojufan, en el punto 5, manifiesta su “no al ajuste sobre los más vulnerables. Mientras se otorgan subsidios a personas sin aportes, se pretende recortar a quienes construyeron la Nación desde el servicio público y militar” afirma y sostiene que “esto es inmoral e inaceptable”.

La causa del déficit, según el ministro
Aunque en el comunicado no se hace alusión al ministro de Economía, el tema surgió a partir de las declaraciones que hizo éste sobre el déficit que registra el sector de las fuerzas públicas.
Lea más: Retiro anticipado de militares y de policías acelera déficit en Caja Fiscal
Fernández Valdovinos dijo que las jubilaciones para gente menor a 65 años de edad, especialmente de policías y militares, alcanzan alrededor de US$ 123 millones anuales y que esto sería la causa principal del déficit en la Caja Fiscal.
A su criterio, las jubilaciones anticipadas son una de las cuestiones que hay que discutir dentro del plan de reforma de la caja y que se buscará corregir en el plan de reforma de la caja para que policías y militares también se retiren a los 65 años, como el resto de los funcionarios públicos.