¿Pueden volver a bajar los precios de combustibles? La respuesta de Petropar

El director de gabinete de la empresa estatal Petropar dijo que si la tendencia a la baja en los precios internacionales se mantiene, “podríamos hablar de otra reducción más” en los precios de los combustibles en Paraguay.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2205
SILVIO ROJAS

En comunicación con ABC Cardinal este jueves, Adalberto Acuña, director de gabinete de Petróleos Paraguayos (Petropar), expuso motivos por los cuales los precios de combustibles de la distribuidora estatal no bajan, a pesar de la persistente tendencia a la baja en los precios internacionales.

Acuña indicó que, si bien el precio del barril de crudo está a la baja y recientemente tuvo una disminución de un 6 por ciento, esas reducciones no se replican directamente en los productos que Paraguay importa, sino que tienen una tardanza”.

Lea más: ¿Bajarán precios de combustibles?: el mensaje del ministro de Economía al titular de Petropar

Afirmó que Petropar está evaluando la posibilidad de un nuevo descenso en los precios, pero indicó que ese cálculo debe tener en cuenta el “stock” disponible y en tránsito de combustible, además de “volúmenes abiertos” aún sin facturación, siempre “cuidando los márgenes de Petropar”.

Dijo que si la tendencia internacional a la baja se mantiene, “podríamos hablar de otra reducción más”.

“Cuando tenemos la posibilidad de bajar, bajamos”

Acuña argumentó que el descenso de los precios a nivel internacional es “circunstancial”, debido a un incremento en la producción de crudo por parte de los países de la OPEP+.

Además, recordó que en marzo Petropar implementó su última bajada de precios, de 300 guaraníes.

Lea más: Suba de combustible quedó “corta”: precios tenían que haber aumentado G. 500, según empresario

“Cuando tenemos la posibilidad de bajar, bajamos”, subrayó.

Enlance copiado
Cargando...Cargando ...