Aún con el descenso de los precios internacionales de los combustibles en el mercado internacional, Petróleos Paraguayos (Petropar), presidida por Eddie Jara, no tiene certeza de que la firma catarí Doha Holding Group LLC —vinculada al hijo del presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez Pérez, pueda cumplir con la entrega del carburante.
Esta empresa fue adjudicada para suministrar 100.000 toneladas métricas de gasoil por un valor de 61 millones de dólares, pero hasta ahora no ha entregado nada, pese a que ya transcurrieron más de siete meses desde la adjudicación bajo el carácter de “urgente y de oportunidad”.
El pasado 30 de abril venció la quinta prórroga otorgada por Petropar a Doha Holding, y hasta la fecha no se ha informado sobre gestiones para una nueva adenda que extienda el plazo, con el fin de que el combustible, a un precio “milagroso” de 610 dólares por tonelada métrica —es decir, 512,40 dólares por metro cúbico— pueda finalmente arribar.
Cuando Petropar adjudicó el contrato a Doha Holding en septiembre del año pasado, la estatal pagaba 642 dólares por metro cúbico de carburante, y anteriormente incluso hasta 714,40 dólares, según su estructura de costos. Sin embargo, con la última compra de “oportunidad” realizada el mes pasado a Evolution Group FZ LLC, con sede en Emiratos Árabes Unidos, el precio bajó a 602 dólares por metro cúbico. La firma uruguaya Ormalor también proveyó a 623 dólares por metro cúbico.
Lea más: Desconocida firma emiratí fue adjudicada por Petropar: ¿Podrá entregar el combustible?

Ni con reducciones de precios aparece combustible de firma catarí
A pesar de estas reducciones, la estatal aún no ha logrado asegurar el cumplimiento del contrato por parte de la firma catarí, cuyo precio se mantiene significativamente por debajo del promedio internacional. Se sospecha que Petropar estaría esperando que las cotizaciones bajen aún más, con la “esperanza” de que la empresa pueda finalmente cumplir, como lo expresó el presidente de la estatal, Eddie Jara.
Adalberto Acuña, director de Gabinete de la Presidencia de Petropar, reiteró ayer: “Estamos esperanzados de que en poco tiempo tendríamos una novedad”, y añadió que el precio sigue siendo “muy competitivo” e “inmejorable”.
Consultado sobre por qué existe tanta bondad hacia una empresa que no ha cumplido, y por qué no se ejecuta la garantía de más de 3 millones de dólares, respondió: “Estamos en ese proceso. Son cinco prórrogas, pero el precio es inmejorable y, si llega el momento, vamos a tener que ejecutar la póliza”.
Lea más: Petropar adjudica nuevas compras de gasoil mientras sigue la espera por firma catarí

¿Bajarán los precios?
Al preguntarle sobre cuánto podrían bajar los precios del diésel en caso de que llegara el combustible catarí, explicó que primero deben analizar toda la estructura de costos, incluyendo el stock disponible, lo que está en tránsito y los volúmenes que ingresarán con nuevos precios. Mencionó en ese contexto las últimas adjudicaciones: la firma uruguaya Ormalor, que debe proveer hasta 27.500 metros cúbicos de gasoil por US$ 17.290.432, y Evolution Group, con sede en Emiratos Árabes Unidos, que fue contratada para suministrar hasta 40.000 metros cúbicos por US$ 24 millones.
Lea más: ¿Dónde está el gasoil?: Petropar mantiene “esperanza” y no ejecutará garantía contra firma catarí
“Tenemos contratos vigentes con distintas empresas, tanto a través de licitaciones como mediante compras puntuales, que justamente son adquisiciones de oportunidad que ayudan a reducir el precio promedio. Constantemente compramos productos cuando se presenta una oportunidad de precio competitivo”, expresó.
Cuando se le insistió en por qué, si se adquieren productos a precios competitivos, no se reduce el precio al consumidor, Acuña resaltó que la actual caída de precios internacionales es precisamente lo que están tratando de aprovechar, y que por ello están “analizando toda la estructura de costos” de la estatal.