El informe elaborado por la Dirección General del Tesoro Público, dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), da cuenta que las ocho entidades públicas que forman parte del listado del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025, ingresaron el aporte intergubernamental.
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) transfirió G. 6.000 millones, la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran) G. 200 millones, la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) G. 2.000 millones y la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) G. 39.500 millones.
Lea más: PGN 2025: aumento asciende a US$ 131 millones
También la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) aportó G. 500 millones, la Dirección Nacional de Aviación Civil (Dinac) G. 3.000 millones, Petróleos Paraguayos (Petropar) G. 6.375 millones y la Industria Nacional del Cemento (INC) G. 282 millones.
Con estos aportes el acumulado al mes de abril asciende a G. 205.172 millones (US$ 25,8 millones), lo que representa un aumento de 24% con respecto al mismo periodo del año pasado.

Compensación de deudas
El informe explica que de este monto total, G. 49.133 millones corresponden a compensación de deudas entre el MEF y Petropar, que forma parte del convenio firmado entre las instituciones en el marco de lo que dispone la Ley N° 6809/2021, que establece medidas transitorias de consolidación económica y de contención social, para mitigar el impacto de la pandemia del covid-19.
La referida ley establecía que Petropar debía transferir al Tesoro sus recursos no comprometidos hasta US$ 50 millones y el MEF debía reembolsar los recursos de manera gradual.
Lea más: MEF y Petropar siguen compensando deudas
La petrolera estatal transfirió en ese entonces US$ 30 millones y el MEF está compensando con los aportes intergubernamentales desde el año 2023, proceso que culminará en el presente ejercicio (US$ 10 millones anuales).
El presupuesto obliga a transferir este año al Tesoro un total de G. 855.326 millones (US$ 107,8 millones), de este monto queda un saldo por transferir en lo que resta del año G. 650.154 millones (US$ 81,9 millones).