Las propuestas presentadas a la ANDE corresponden al Consorcio Chaco 500 (Tecnoedil S.A. Constructora - Ocho A S.A.) y al Consorcio RCC (Rieder & Cía. S.A.C.I. - CIE S.A. - Concret Mix S.A.). La ANDE estimó una inversión global de Gs. 362.984 millones, monto que sirvió como referencia a los oferentes.
El análisis financiero preliminar muestra que la oferta del Consorcio RCC es la más ventajosa para la ANDE, al presentar el menor costo total, incluyendo el valor residual, con una diferencia de Gs. 11.429 millones menos respecto a su competidor.
No obstante, el jefe de la División de Proyectos de la ANDE, ing. Jorge Amarilla, explicó que el factor decisivo no será únicamente el monto global, sino la tasa interna de retorno (TIR), que se calcula a partir de las cuotas periódicas y el valor residual. “Gana la oferta que tenga la menor tasa de interés efectiva”, señaló.

Lea más: ANDE recibe hoy ofertas de leasing operativo para ampliación de subestación Villa Hayes
¿Cómo funciona el <i>leasing</i> operativo?
Este formato de financiamiento, regulado por la Ley 7021, permite a la ANDE ejecutar grandes obras sin realizar desembolsos durante la construcción. “El riesgo está en el contratista, no en la ANDE”, destacó Amarilla. El pago de cuotas se inicia recién cuando la obra entra en funcionamiento, con un plazo máximo de construcción de 24 meses.
Al finalizar el contrato, la ANDE podrá adquirir los activos pagando el valor residual, que en este caso ronda entre el 10% y 11% del monto total ofertado.
El proyecto contempla la instalación del cuarto banco de autotransformadores 500/220/23 kV – 600 MVA en la Subestación Villa Hayes, así como ampliaciones en las barras de 500 kV y 220 kV y obras complementarias. Esta infraestructura es fundamental para garantizar la calidad y confiabilidad del suministro eléctrico en Asunción, el Departamento Central y parte de Presidente Hayes.
Lea más: ANDE licitará este año proyectos de infraestructura por US$ 655,9 millones
Próximos pasos en licitación de la ANDE
Tras recibir las ofertas, un comité evaluador analizará los aspectos legales, técnicos y financieros. La ANDE espera firmar el contrato en un plazo de 30 a 45 días, dependiendo del proceso de consultas a los oferentes.
En paralelo, esta semana la ANDE recibirá ofertas para una licitación similar en Carmelo Peralta, también bajo leasing operativo, pero con características técnicas distintas. Mientras la obra en Villa Hayes opera a 500 kV, la de Carmelo Peralta será de 220 kV, lo que anticipa una mayor participación de empresas nacionales.
“Estamos apostando al fortalecimiento de nuestra moneda y a un sistema de financiamiento sostenible que permita concretar obras claves sin depender del dólar”, concluyó el ingeniero Amarilla.