El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) continúa con la Licitación Pública Internacional para el diseño y construcción de las obras de captación, tratamiento y almacenamiento de agua potable para el área metropolitana de Ciudad del Este, en el departamento de Alto Paraná.
El acto de apertura de ofertas debió realizarse en abril, pero se pospuso para el próximo 10 de junio, a las 09:00, en la Mesa de Entrada Única del MOPC. Esta licitación, identificada con el ID 459800, se encuentra publicada en el portal de la Dirección de Contrataciones Públicas.
El monto estimado para este proyecto es de G. 289.649.451.000 (US$ 37,1 millones al cambio actual). El proceso incluye una etapa de precalificación previa y se desarrollará en dos sobres.
Detalles de las obras que se ejecutarán
Las obras contempladas en esta licitación tienen como objetivo mejorar la salud y la calidad de vida de los habitantes del Este del país e incluyen la construcción de una toma de agua del río Monday, una nueva Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP), la cañería de impulsión de agua cruda y potable, el Centro de Distribución en Presidente Franco, así como las estaciones de bombeo necesarias para el funcionamiento del sistema.
El contrato se estructurará bajo la modalidad de diseño y construcción, que permitirá a los oferentes presentar el mejor diseño para las obras, siempre dentro de las limitaciones establecidas en el documento de licitación. Se espera que esta iniciativa contribuya a mitigar el desafío regional de preservar la calidad de los recursos hídricos en el río Paraná y el acuífero Guaraní.
Lea más: MOPC licita la futura planta cloacal de Ciudad del Este por US$ 14,5 millones

Fases de ejecución
Los trabajos se llevarán a cabo en tres etapas, que incluyen el tiempo de ejecución de las obras, así como el período de operación y mantenimiento. La primera etapa se enfocará en la elaboración del diseño definitivo, que debe ser consistente con el anteproyecto presentado por el oferente. La segunda etapa abarcará la construcción de las instalaciones, la supervisión técnica y la puesta en marcha. Finalmente, la tercera etapa incluirá un período de operación y mantenimiento de un año, durante el cual se llevará a cabo la transferencia de conocimientos al operador designado por la contratante.
Este avance representa un paso importante hacia la mejora de la infraestructura hídrica en Ciudad del Este, con el fin de garantizar el acceso al agua potable de calidad para sus habitantes.