Paraná Guazú: prórroga para destrabar bloqueo es para una empresa argentina

El gerente general de Aduanas, Juan Olmedo, brindó detalles sobre el bloqueo en Paraná Guazú y al respecto aseguró que el Gobierno argentino dio una prórroga a una empresa local que explota el establecimiento y con esto el bloqueo ya quedaría destrabado.

Foto desde el río, de la Barcaza paraguaya de Mercurio Group que fue retenida en la hidrovía por la Argentina, por la falta de pago de peaje. (toma aérea).
Imagen ilustrativa: una barcaza en la Hidrovía.

La empresa argentina que explotaba el establecimiento en el kilómetro 171 del Paraná Guazú ahora tiene 10 meses para regularizar sus documentaciones luego de una prórroga por parte del Gobierno del vecino país. Esta medida descomprime una tensa situación que se vivía a nivel nacional en torno al transporte y los combustibles.

Al respecto, el gerente general de Aduanas, Juan Olmedo, precisó que muchas empresas paraguayas utilizaban este punto que “nunca estuvo habilitado” oficialmente, aunque ya acumula entre 20 y 30 años de operación sin registro.

Por esto, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) había cancelado las operaciones, aunque luego de una serie de intervenciones, entre las que se incluyen a Paraguay, se dio una prórroga de diez meses a la empresa local cumpla con los requisitos para ser habilitado. “Es una empresa argentina la que debe cumplir con las formalidades”, detalló a ABC TV.

Bloqueo destrabado

Finalmente, el funcionario detalló que con un bloqueo e iba a dar un “corte muy importante en el flujo de operaciones”, sin embargo, con el plazo otorgado se espera que ya no se registre un bloqueo y las cargas que están en cola de espera ya puedan ser gestionadas.

Enlance copiado