EBY: la unidad siniestrada en marzo último sigue “indisponible”

Pasaron 100 días y la unidad N.° 12 de la central hidroeléctrica paraguayo/argentina Yacyretá continúa “indisponible, forzada, sin previsión”, según se lee en la programación semanal de la firma argentina Cammesa.

Incendio en Yacyretá: La central cuenta con seguro, comunican desde la EBY
El viernes 28 de marzo de este año hubo un incendio en la central de Yacyretá que afectó a la U 12, la que sigue "indisponible", a pesar de que ya pasaron 100 días.Gentileza

El viernes 28 de marzo de este año, a las 20:15, según el informe que publicó la parte argentina de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) el sábado 29 de ese mes se registró un incendio en el transformador principal de la unidad generadora N.º 12 de la central hidroeléctrica.

A las 22:30 aproximadamente, ABC publicaba lo siguiente: “La noche de este viernes se registró un incendio en la central hidroeléctrica Yacyretá, que alertó a los pobladores de la zona. Las autoridades de la binacional comunicaron que el siniestro se encuentra controlado”.

Añadía el informe oficial del sábado 29 que “el incendio fue completamente extinguido a las 21:02, sin reportarse víctimas ni personas lesionadas”.

No obstante, el párrafo más llamativo de este informe de la EBY es el tercero, porque señalaba que “la entidad cuenta con transformadores de reserva para este tipo de contingencias y se estima que la reposición del equipo afectado y el restablecimiento operativo de la unidad tomará aproximadamente 60 días”.

El plazo venció el 29 de mayo último

Si la explicación oficial cobró estado público el sábado 29 de marzo pasado, puede inferirse que ese plazo venció el 29 mayo último y que la “reposición operativa” de la unidad siniestrada carga ya con un atraso de 40 días.

Represa hidroeléctrica Yacyretá, el tramo más importante del conjunto.
Represa hidroeléctrica Yacyretá, el tramo más importante del conjunto.

En fuentes técnicas independientes advirtieron que la explicación oficial que transcribimos en este material informativo se trataría de un simple engaño, que la entidad divulga para evitar alarmas no deseadas en la población, inclusive entre las autoridades de ambos países, muchos ellos aún nuevos en sus cargos, razón por la cual aún muy susceptibles a las versiones que generan siniestros de este tipo.

El informe oficial destacaba asimismo que la EBY cuenta con seguro para la cobertura de este tipo de eventos.

Las últimas dos líneas de la escueta explicación incorporan una suerte de advertencia, especialmente de autoridades y funcionarios adictos a la falta de transparencia: “se recuerda que toda información oficial será comunicada exclusivamente a través de los canales institucionales, conforme al procedimiento binacional”.

¿Canales institucionales bloqueados?

En los 100 días que transcurrieron desde el incendio, por lo visto y sentido, esos canales quedaron bloqueados por algún extraño temor o prejuicio, porque nada se supo de lo realizado a los “60 días”, tampoco a los 100.

Cammesa informa también que otras unidades no están operativas, como la U01 o estuvieron fuera de servicio, como la U03 y la U01.

Enlance copiado