Proponen al procurador Marco Aurelio González para ocupar vacancia en directorio del BCP

Desde el Ejecutivo proponen al actual procurador Marco Aurelio González, para ocupar una vacancia en el Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP). El mismo fue involucrado en algunos hechos llamativos como un reciente conflicto por su nombramiento como vicedecano en la facultad de derecho de la UNA y su vinculación con el significativamente corrupto Jorge Bogarín.

BCP
El ministro Carlos Fernández, y el presidente del BCP Carlos Carvallo, junto al Procurador Marco Aurelio González, nominado para miembro del directorio del BCP

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) Carlos Fernández Valdovinos y el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP) anunciaron esta noche sobre el nombre propuesto por el Ejecutivo para ocupar una vacancia en el directorio de la banca matriz, en reemplazo del economista Humberto Colmán, quien está cumpliendo con el periodo en el colegiado establecido por ley.

El nombre propuesto por el Ejecutivo es del actual Procurador General de la República, el abogado Marco Aurelio González, quien es funcionario con más de 25 años de antiguedad en la entidad monetaria central donde desempeñó varios cargos de relevancia, fue gerente de la Unidad Jurídica del BCP hasta marzo del 2023.

El cuestionamiento a Marco González es su vinculación con el criticado miembro del Consejo de la Magistratura (CM) , Jorge Bogarín Alfonso, quien se salvó de un juicio político en la Cámara de Diputados, gracias al salvataje de los cartistas y satélites. Bogarín también fue declarado “significativamente corrupto” por el gobierno de Estados Unidos, el 23 de marzo del año 2023.

Sin embargo, tras asumir Peña a la presidencia de la República en agosto del 2023, Marco Aurelio González fue retribuido con el cargo de Procurador General de la República.

Cercano a Peña

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2276

El mandatario justificó su designación en ese entonces recordando que González fue su compañero en el BCP, donde ejerció el cargo de director jurídico. También destacó que González tiene un doctorado en la Universidad de Castilla-La Mancha (España) y también una maestría en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Otro hecho relacionado al procurador que desató una crisis la Facultad de Derecho de la UNA fue su designación como vicedecano, hecho que expertos y profesionales calificaron de una “grave irregularidad”.

Para que la nominación pueda tener curso favorable, la propuesta debe pasar primero por el Congreso para su aprobación.

Enlance copiado