Arrancó la “Expo Paraguay ARP 2025″: se prevé recibir a casi un millón de visitantes

La Expo Paraguay ARP 2025 abrió sus puertas al público este sábado en su tradicional predio en Mariano Roque Alonso y busca consolidase como el punto de encuentro de “todo lo que mueve el país”: la producción, el trabajo, la cultura, el arte, la innovación, la tradición y la gente. Según destacaron desde la organización, para este año se estima recibir a cerca de un millón de personas, con una agenda nutrida de opciones para disfrutar y conocer en familia.

Ya se puso en marcha la Expo Paraguay ARP 2025, tras el tradicional corte de cinta y habilitación oficial. ABC Color.
Ya se puso en marcha la Expo Paraguay ARP 2025, tras el tradicional corte de cinta y habilitación oficial. ABC Color.ARCENIO ACUÑA

Organizada por el Consorcio entre la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y la Universidad Rural del Paraguay (URP), la tradicional feria de Mariano Roque Alonso arranca una nueva etapa bajo la denominación de “Expo Paraguay ARP 2025”. Esta primera edición busca convertirse una vitrina de todo lo que mueve al país: la producción, el trabajo, la cultura, el arte, la innovación, la tradición y la gente.

“Desde los pequeños productores, hasta las grandes industrias, este es el punto de encuentro donde convergen todos los sectores del país, compartiendo visiones, saberes y desafíos. Y por eso, esta habilitación no es solo un acto protocolar, es una invitación a transitar juntos este camino, apostando por lo nuestro y a seguir creyendo en el poder de las ideas, del esfuerzo y de los encuentros”, expresó el titular de la ARP, Daniel Prieto Davey, durante el tradicional corte de cinta y habilitación oficial en el acceso principal, portón 1, del Campo de Exposiciones del gremio ganadero, en Mariano Roque Alonso.

Para este año, se estima recibir a cerca de un millón de personas en el marco del evento, según destacó el director de Relaciones Públicas de la Expo Paraguay ARP 2025, Amado Rodríguez. “Se espera una presencia multitudinaria debido a la gran expectativa que se generó. Hay mucha innovación y los expositores hicieron un gran esfuerzo”, añadió.

Resaltó que el evento tiene varios ejes como la producción, la industria y los servicios. Mencionó que uno los pilares será la LXXIX Exposición Nacional de Ganadería, con más de 2.600 animales inscriptos, que representa un récord: solo en este sector, hay una proyección de negocios que supera los G.14.000 millones.

La Expo Paraguay ARP 2025 abrió sus puertas al público este sábado en su tradicional predio en Mariano Roque Alonso. ABC Color.
La Expo Paraguay ARP 2025 abrió sus puertas al público este sábado en su tradicional predio en Mariano Roque Alonso. ABC Color.

Agregó que la programación oficial incluye actividades para toda la familia y enfatizó en la realización de la Expo Empleo, que se prevé para el 17 de julio en el salón Germán Ruíz de la ARP. Explicó que se trata de una jornada dedicada a la inserción laboral, con la participación de empresas nacionales e internacionales, e invitó especialmente a los jóvenes en busca de su primer empleo: “habrá más de 1.500 espacios para ellos”, aseguró.

Recordó que el precio de las entradas es G. 25.000, en tanto que los menores de 12 años tendrán acceso gratuito. Además, los días designados para estudiantes serán con acceso gratuito para ellos.

Programa de actividades

La programación oficial incluye actividades para todo tipo de público, como la Expo Talentos (desde el 14 de julio), así como un show familiar inmersivo, de “Alicia en el País de las Maravillas”, que estará presente durante toda la feria.

Según la organización de la Expo Paraguay 2025, marcarán presencia Luck Ra y Kchiporros el 19 de julio: “el cantante y streamer argentino y la banda paraguaya más reconocida en el exterior brindarán un show inolvidable”, dijo. Ese sábado, la entrada costará G. 50.000, informó la organización. Los menores de 12 años seguirán con acceso gratuito.

La Expo Asador se desarrollará el 20 de julio en un gran evento gastronómico dirigido por Colaso Bo, celebrando el arte del asado paraguayo. Para este evento, la entrada tendrá un costo aparte de G. 50.000 Gs para mayores y G. 25.000 para los menores de 6 a 11 años, a partir de los 12 años en adelante abonarán la tarifa de adultos.

Para este año, se estima recibir a cerca de un millón de personas en el marco de la Expo Paraguay ARP 2025.
Para este año, se estima recibir a cerca de un millón de personas en el marco de la Expo Paraguay ARP 2025.

También se destaca la realización de la Mesa de Negocios ExpoPy para el 22 y 23 de julio. Serán encuentros y oportunidades de negocios con rondas de networking y charlas para conectar con nuevos clientes, proveedores y canales comerciales.

Luego será el turno de la Mesa de Negocios ExpoPy Virtual, el 24 de julio. Se trata de una oportunidad digital para conectar empresas paraguayas con mercados internacionales.

Luego, para el 26 de julio prevén el desarrollo de la noche de cumbia internacional y fiesta popular en el Ruedo Central, con Carlos Montalvo y artistas nacionales.

El gran cierre de la Expo se anuncia con el Festival Nacional en homenaje a la Guarania (27 de julio), con Tierra Adentro, Purahei Soul, Grupo Oasis, Bohemia Guaraní, entre otros artistas, y un show de fuegos artificiales.

Un espacio para debatir temas clave

El presidente de la ARP se refirió además a que la Expo Paraguay ARP 2025 será un espacio para poner sobre la mesa tema clave del sector pecuario como, por ejemplo, el futuro de la sanidad animal del país, en medio del debate que se instaló sobre la continuidad de la vacunación antiaftosa.

La Expo Paraguay ARP 2025 será un espacio para poner sobre la mesa tema clave del sector pecuario. ABC Color.
La Expo Paraguay ARP 2025 será un espacio para poner sobre la mesa tema clave del sector pecuario. ABC Color.

Mencionó que el recientemente inaugurado Centro de Convenciones de la feria será el espacio para la realización del “Conversatorio Estratégico Internacional: Fiebre Aftosa y el Futuro de la Vacunación Regional”, que está siendo organizado por el gremio ganadero para el 21 de julio y contará con la participación de expertos de Uruguay, Argentina y Brasil.

Recordó, en este sentido, que su gremio ya adoptó una postura firme sobre el tema: “la ARP sostiene la continuidad de la vacunación, con un plan quinquenal (2025-2030) y una evaluación en 2028 para determinar si es viable suspender la inmunización)”, enfatizó.

Enlance copiado