El representante del Centro de Empresarios de Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, manifestó que los transportistas podrían aceptar el pago de US$ 3,9 millones correspondiente al subsidio del mes de mayo
Pero advirtió que este gesto solo aliviará parcialmente la situación del sector de transporte y que, para evitar un nuevo conflicto, el Gobierno debe firmar un compromiso formal para completar el monto total de US$ 7 millones antes de fin de mes.
Lea más: Cetrapam anuncia paro de buses por 72 horas: ¿desde cuándo?
“El decreto es claro: los subsidios se pagan mensualmente, a mes vencido. Ya venció mayo y también junio”, expresó Ruiz Díaz. Acusó al Ministerio de Transporte de “falta de pericia” para procesar los documentos y advirtió que eso pone en riesgo la continuidad del servicio. “Juegan con la economía de las empresas. Eso afecta directamente a los pasajeros”, dijo.
“No podemos pedir lo que no hay”
Ruiz Díaz explicó que el gremio está dispuesto a recibir el pago parcial, pero con condiciones. “Si el Estado solo tiene 3,9 millones, aceptamos, pero con un acta que establezca fecha concreta de pago del resto antes del 31 de julio”, insistió.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Paro de buses: Cetrapam se comparó con un vendedor de empanadas y fue blanco de críticas
Para el representante de los transportistas, este paso ayuda a destrabar en un 50% la amenaza de un nuevo paro. No obstante, insistió en que el Viceministerio debe actualizar los coeficientes de cálculo de los subsidios, desfasados, según desde su punto de vista.
Ruiz Díaz encontró cinco coincidencias con el Gobierno
En tono irónico, Ruiz Díaz enumeró cinco puntos en los que Gobierno y transportistas coinciden. Según él, ambos quieren una ley de reforma del transporte, que la ANTP (Brasil) revise tarifas, que se pague por kilómetro recorrido, que el subsidio se abone mensualmente, y que se mejore el servicio.
“La única diferencia es que el único que puede ejecutar esas decisiones es el Viceministerio de Transporte, y no lo está haciendo”, sentenció durante una entrevista por la 1080 AM.

Mientras se acerca la reunión prevista para el viernes, en el que se espera levantar el paro de buses, el conflicto sigue latente. Cetrapam acepta negociar, pero advierte que la paciencia tiene fecha de vencimiento.