Proyecto para reforma del transporte se presentaría en medio del paro

Cambiar el método del cálculo y pago del subsidio estatal por kilómetro recorrido y monitoreo con GPS son algunos de los puntos incluidos en el proyecto de reforma del sistema de transporte público que sería presentado este lunes 21, en medio del paro anunciado por empresarios. El Viceministerio de Transporte anunció, no obstante, que se pagará lo adeudado a transportistas antes de la tripartita de este viernes, en busca de destrabar el paro.

El paro anunciado por los gremios Cetrapam y Ucetrama será desde el lunes 21 de julio, pero los pasajeros ya perciben reguladas más agudas.
El paro anunciado por los gremios Cetrapam y Ucetrama será desde el lunes 21 de julio, pero los pasajeros ya perciben reguladas más agudas.Fernando Romero 10-07-25 Economi

En medio de la crisis por el sistema de transporte público deficiente que deben soportar los usuarios y a puertas de un paro del servicio convocado por empresarios del rubro, el Gobierno promete presentar un proyecto de ley que busca “transformar el servicio”. La propuesta de reforma que plantea el Gobierno se presentaría este lunes 21 del corriente, justo en medio del paro de tres días anunciado por el sector transportista.

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-HC), adelantó ayer que la propuesta de reforma del sistema de transporte público incluye, entre otros cambios claves, el cálculo del subsidio estatal, que se propondrá que sea medido por kilómetro recorrido.

Explicó que lo que actualmente sucede es que aquellas rutas que son más transitadas generan “una suerte de competencia y de carrera entre buses” y por otro lado también están los itinerarios menos transitados, lo que ocasiona un desequilibrio, al transportar menos pasajeros. Esto también provoca una situación muy difícil para muchos compatriotas.

Actualmente, el subsidio estatal se otorga a las empresas que operan en Asunción y Área Metropolitana por cada pasajero trasladado y se abona de forma mensual, pero por mes vencido.

Raúl Latorre no se animó a pedir la "cabeza" de la ministra de Salud.
Raúl Latorre, presidente de Diputados.

Oportunidad de “cambio radical” en el sistema del transporte

“El desafío será encontrar el equilibrio entre las partes y la urgencia que exige la ciudadanía sobre un servicio más eficiente. El sistema actual no es digno. Los paraguayos merecen algo mucho mejor”, acotó Latorre.

Además del cambio de metodología para el subsidio estatal se propone también un monitoreo a las unidades de transporte a través de dispositivos GPS.

Según explicó Latorre esto facilitaría una visualización más clara con respecto al funcionamiento, para que el sistema sea más verificable para los organismos de control.

Es una oportunidad histórica de tener un cambio radical en el sistema de transporte público”, acotó.

Pagarán subsidio de mayo a empresarios del transporte

Por otra parte, el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, aseguró ayer que la deuda por subsidio con los empresarios del transporte, que anunciaron el paro del 21 al 23 del corriente, será saldada antes de la siguiente reunión tripartita prevista para este viernes 18, con lo que se pretende destrabar la medida de fuerza anunciada.

Pasajeros del transporte público se quejan del deficiente servicio.
Pasajeros del transporte público se quejan del deficiente servicio.

Añadió a renglón seguido que se abonará los US$ 3,9 millones correspondientes a mayo y con relación a lo adeudado por junio explicó que “se está procesando y será abonado en julio”.

Postura tibia: VMT debería “plantar guerra”

Por otro lado, el diputado Raúl Benítez se mostró muy crítico sobre la postura del viceministerio de Transporte y hasta acusó de complicidad en la manera que están manejando este conflicto.

Me preocupa la postura tibia casi complaciente que está teniendo el Viceministerio de transporte, que teniendo las herramientas no le plantea guerra a este grupo de empresarios inescrupulosos”, disparó.

Enlance copiado