Hoy arrancan los pagos en el sector público

Primer plano de una persona insertando su tarjeta en un cajero automático
El salario público se abona a través de la red del Banco Nacional de Fomento (BNF).Shutterstock

A partir de hoy el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) empieza a pagar en el sector público los beneficios correspondiente al mes de julio. Según el cronograma, los desembolsos van desde este miércoles 23 hasta el jueves 31.

La cartera de Economía, a través de la Dirección General del Tesoro Público, abona en la fecha la pensión a casi 340.000 personas.

El MEF ya tiene todo preparado y asegurado los recursos para iniciar el proceso de acreditación, que se realiza a través de la red del Banco Nacional de Fomento (BNF).

Los primeros en cobrar, como cada mes, serán los siguientes:

* 3 Veteranos de la Guerra del Chaco.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

* 4.365 herederos de Veteranos.

* 294 beneficiarios de pensiones graciables.

* 397 herederos de policías y militares fallecidos en acto de servicio.

* 334.460 adultos mayores.

Solo este último grupo, el de adultos mayores, demanda al mes recursos del Tesoro por más de G. 233.980 millones (US$ 31,4 millones al cambio vigente) actualmente.

El cronograma prevé para mañana, jueves 24, el pago de haberes a jubilados de la Caja de Jubilaciones y Pensiones o Caja Fiscal.

La deficitaria caja del sector público cuenta con más de 77.000 beneficiarios, entre jubilados y pensionados de los diferentes sectores: empleados públicos, magistrados judiciales, docentes universitarios, militares, policías y maestros.

Funcionarios públicos al momento de cobrar sus salarios en cajeros automáticos del Banco Nacional de Fomento.
El Tesoro destinó en junio más de G. 1,8 billones (US$ 250 millones al cambio vigente) para cumplir con los funcionarios activos.

Pago de salario y servicios personales

El viernes 25 se inicia el pago de salario, ese día cobrarán los funcionarios administrativos y el personal del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

Los pagos se retoman el lunes 28, fecha en que percibirán sus salarios el personal de las fuerzas públicas (militares y policías), del Poder Judicial y de las gobernaciones departamentales.

El martes 29 se abonará a los funcionarios del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y de las universidades nacionales del país (10 universidades en total).

Los días miércoles 30 y jueves 31, según el cronograma del Ministerio de Economía quedan destinados para el pago de los servicios personales pendientes.

En junio, el Tesoro destinó más de G. 1,8 billones (US$ 250 millones al cambio vigente) para cumplir con los funcionarios activos, según el informe de “Situación Financiera”.