Reformas apuntan a duplicar el PIB para la próxima década, según MIC

La aprobación de un paquete de 10 leyes impulsadas por el Ejecutivo y que ya están para su estudio en el Congreso Nacional, y que incluye la fusión de entes, será clave para la mayor expansión de la economía y duplicación del PIB para la próxima década, según el MIC.

una mano iluminada con flechas apuntando hacia arriba
Según el MIC, las reformas de leyes económicas apuntan a duplicar el PIB para la próxima década

Según el viceministro de Comercio y Servicios, del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Rodrigo Maluff, el ambicioso plan del gobierno estaría impulsando la duplicación del Producto Interno Bruto (PIB) para la próxima década

En ese sentido, detalló que la fusión de instituciones como lo son el Viceministerio de Minas y Energía y la Secretaría Nacional de Turismo al MIC, se encaminan a dotar de mayor efectividad de las instituciones a fin de potenciar la expansión económica. “Apuntamos a lograr esa gran meta que es la industrialización del Paraguay y a la duplicación del PIB”, afirmó Maluff.

Potencial en turismo de eventos

AME8082. LUQUE (PARAGUAY), 15/05/2025.- El presidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), Gianni Infantino (c), habla durante el 75° Congreso Ordinario este jueves, en Luque (Paraguay). EFE/ Juan Pablo Pino
AME8082. LUQUE (PARAGUAY), 15/05/2025.- El presidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), Gianni Infantino (c), habla durante el 75° Congreso Ordinario este jueves, en Luque (Paraguay). EFE/ Juan Pablo Pino

Detalló que en términos de Turismo hay un gran potencial y que esto se ha demostrado con los eventos recientes de que hay una base sólida para crecer, por lo que es necesario apuntar a una mayor eficiencia de las instituciones.

Comentó que se vienen apuntando nuevos eventos y que el jueves último se hizo un anuncio, en conjunto con el Turing Club, de la Asamblea Americana de la FIA, la Federación Internacional del Automóvil que se realizará en nuestro país, como una antesala de lo que será el Rally Mundial.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Fusiones ayudarán, según MIC

“Ese tipo de sinergias las vamos a seguir logrando con una mayor fuerza, una vez que la Secretaría de Turismo, esté insertada dentro del Ministerio como un Viceministerio de Turismo. Eso va a redundar en sinergias que van a tener beneficios en marca país” expresó

Añadió, que el MIC que por lejos tiene más conversaciones y alcance con el sector privado. “Entonces ese eje de trabajo que tenía la Senatur, creemos que puede aportar mucho también y ni qué decir en grandes eventos”, refirió.

El viceministro alegó también que se busca que Paraguay se inserte en el área metropolitana del Este, con el turismo de pasajeros que involucra cuatro millones de turistas que actualmente están aterrizando en Foz de Yguazú y en Puerto Guazú. En su opinión, esto va a ser posible con esta fusión de Senatur con el MIC, con un claro objetivo de insertar a Paraguay en la logística regional y mundial.

Optimizar inversiones

En lo que respecta a la anexión del Viceministerio de Minas y Energía, Maluff sostuvo que se tiene como objetivo no solamente de poder optimizar la gestión pública y unificar funciones estratégicas, sino que permita la entrada del sector privado a la inversión en el sector eléctrico nacional.

Recordó que si bien, Paraguay fue beneficiado por sus hidroeléctricas Itaipu y Yacyretá, la ventana energética se acaba en pocos años, por lo que se tiene que entrar en un proceso de inversiones para la generación de nuevas fuentes de energía, por arriba de los US$ 1.000 por año, en los próximos 10 años.

“Eso no lo podemos hacer nosotros solos desde la inversión pública, eso lo tenemos que hacer con inversión privada. Una de las metas iniciales es a través de la fuerza del Viceministerio de Minas, es poder reordenar la regulación, la supervisión y la operación dentro del sistema eléctrico nacional”, señaló.

Diputados pide tiempo para analizar proyectos con detenimiento

Por otra parte, el diputado Daniel Centurión (ANR) se refirió al paquete de leyes económicas presentado por el Ejecutivo y dijo que en líneas generales le parece una propuesta con buenas intenciones, pero que algunos proyectos requieren tiempo para un análisis minucioso, especialmente lo referente a la reforma del transporte.

“Esperemos que nos de el tiempo en la Cámara de Diputados para que a través de las comisiones asesoras podamos evaluar cada uno de ellos. En principio yo estoy de acuerdo con la modernizacion de algunas leyes, y con la fusión de instituciones públicas, para el achicamiento del Estado

Para mi lo sustancial y que me gustaría trabajar más profundamente es la reforma del transporte público”, insistió el diputados.

Senado: Darán celeridad a plan de transporte

Contrariamente a lo indicado por el diputado Daniel Centurión, titular de la Cámara de Senadores, Basilio Nuñez (ANR-cartista) pidió a sus colegas “acelerar tratamiento de la reforma del transporte”

Reguladas del transporte Recorrido

Fernando Romero 30-06-25 Locales
Reguladas del transporte Recorrido Fernando Romero 30-06-25 Locales

Incluso dijo que su expectativa es que en menos de 15 días el proyecto sea estudiado y aprobado en el Senado.

Mencionó que para este lunes están convocados los líderes de bancadas para un estudio previo para que luego ya pueda ser analizado en las comisiones respectivas. Dijo que para esta reunión del lunes fue convocada la titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión.

“Vamos a empezar por uno de los proyectos más esperados que es la modernización del sector de transporte al cual le vamos a dar la mayor importancia y celeridad. Quiero aclarar a los colegas que esto no puede esperar más, la ciudadanía no puede esperar más, queremos darle la celeridad a ese proyecto de ley” acotó.

Enlance copiado