El Centro Azucarero y Alcoholero Paraguayo (CAAP) denunció que el ingreso ilegal de azúcar, principalmente proveniente de Argentina, está golpeando duramente a toda la cadena productiva, desde pequeños productores hasta las grandes plantas industriales. “La producción local se encuentra en riesgo y la actual zafra está amenazada”, señaló el comunicado.
La problemática no solo afecta a los industriales, sino también a cerca de 250 mil paraguayos que dependen directamente del sector azucarero para su sustento, entre empleos directos e indirectos.
Reclaman acción urgente
Las autoridades han sido exhortadas a intervenir de inmediato para frenar el contrabando, que, según el gremio, “afecta seriamente a quienes dependen de esta actividad para su sustento”. El incremento del contrabando durante las últimas semanas pone en jaque la estabilidad, el empleo y las inversiones en uno de los sectores clave para la economía nacional.
“La inacción frente a esta situación solo favorece a las redes de contrabandistas y condenará a la producción local a una competencia desigual e insostenible”, advierte el CAAP.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Incidencia económica
La cadena azucarera tiene una profunda incidencia social y económica en Paraguay.
- Empleo directo de Productores agrícolas: 20.500
- Empleo directo en las industrias de la caña de azúcar: 6.400
- Empleos Indirectos que proveen servicios y logística en zona de influencia: 23.100
- Personas beneficiadas de manera indirecta: 250.000

Contrabando de azúcar: cifras alarmantes
Las estadísticas oficiales y estimaciones internacionales evidencian la magnitud del problema. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el nivel promedio anual de azúcar ingresada ilegalmente al país oscilaría entre 80,000 y 95,000 toneladas por año, analizando el periodo 2017-2023.

La situación exige una respuesta contundente y coordinada por parte de las autoridades paraguayas, tanto en términos de controles fronterizos como de apoyo a los productores nacionales. El futuro de miles de familias, así como de uno de los pilares de la economía nacional, está en juego si no se combate eficazmente el contrabando de azúcar.