Debido a la tendencia a la baja del dólar, la Dirección de Ingresos Tributarios (DNIT) anunció que van a fiscalizar los distintos sectores comerciales para fiscalizar la estructura de los precios fijados al consumidor. Señaló que harán toda la trazabilidad, para determinar en qué parte de la cadena se suben los precios.
“Lo que vamos a dar nosotros es insumo a la Conacom y la Sedeco, que son las instituciones que pueden sancionar. La DNIT no puede exigir que suban o que bajen precios, pero sí vamos a tener la trazabilidad para ver en qué parte de la cadena, desde la producción hasta la colocación final, hay un nivel de ganancia excesiva”, manifestó.
Lea más: Precio de la carne: sin pruebas, no hay sanciones posibles, advierte Conacom
En ese sentido, destacó que la Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) podrá determinar si existe alguna práctica colusoria, anticompetitiva o si existe algún tipo de irregularidad. Destacó que la DNIT no puede aplicar sanciones, solo recabar información y proveerla a la institución competente.
“Nosotros no vamos a intervenir en el mercado, eso es importante aclarar. Acá no hay ningún cháke ni amenaza. Nosotros somos partidarios, creemos y defendemos el libre mercado”, destacó.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Conacom dice que irá contra empresas, no contra gremio de combustibles
El titular de la DNIT resaltó que al menos fue llamativo que apenas lanzaron el anuncio dos grandes frigoríficos anunciaron ofertas.
“Si está todo bien, no hay de qué preocuparse, nadie les va a sancionar ni a multar. Pero llama la atención que el jueves hicimos la conferencia y al día siguiente ya dos grandes empresas bajaron sus precios”, planteó.
Finalmente, insistió en que siempre van a defender el libre mercado, como institución. “Todo lo vamos a hacer en el marco de la ley, nada fuera de la ley”, sentenció en ABC Cardinal.
Lea más: Carne cara: diputado denuncia “inacción” de Conacom y plantea ley de “transparencia”