Biggie: decisión del gobierno “no responde a los procesos habituales”, según Cámara Nacional de Comercio

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay dijo que la sanción de la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) y Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria a la cadena de tiendas Biggie, que llevó al cierre temporal de todos sus locales, es desproporcional a las irregularidades denunciadas y “genera todo tipo de dudas sobre la calidad de las decisiones y sobre la seguridad jurídica”.

Local de Biggie cerrado sobre la calle Palma por primera vez en la historia.
Local de Biggie cerrado sobre la calle Palma por primera vez en la historia.Gustavo Machado

En conversación con ABC Color este miércoles, Ricardo Dos Santos, presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay, calificó como llamativa y desproporcional la sanción aplicada ayer por la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) y Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) a la cadena de tiendas Biggie, que llevó al cierre temporal hoy de sus más de 260 locales en todo el país.

Ayer martes, el gobierno del presidente Santiago Peña, a través de los titulares de la Sedeco y la Dinavisa, anunció la “suspensión temporal” y prohibición de la venta en tiendas de Biggie -parte del Grupo Zuccolillo, del que también forma parte ABC - de productos regulados por la Dinavisa, alegando que una fiscalización descubrió productos supuestamente defectuosos, vencidos o reetiquetados en 12 locales de la cadena.

Lea más: Biggie: tiendas están cerradas desde la medianoche y director denuncia “saña” del gobierno

Teniendo en cuenta que alrededor del 90 por ciento de todos los productos vendidos en las tiendas Biggie son regulados por la Dinavisa, la cadena cerró las puertas de sus 264 tiendas en la medianoche de hoy.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Un cartel de "cerrado" advierte a los clientes que el local de Biggie está cerrado.
Un cartel de "cerrado" advierte a los clientes que el local de Biggie está cerrado.

Una decisión “muy alejada de las prácticas habituales”

“Nos llama mucho la atención la medida tan drástica a raíz de reportes de irregularidades encontradas en 12 locales”, dijo Dos Santos. “Es llamativo porque no responde a los procesos usuales, no responde a una proporcionalidad entre lo encontrado y la medida”.

Argumentó que la desproporcionalidad de la medida “genera todo tipo de dudas sobre la calidad de las decisiones y sobre la seguridad jurídica que deben procurar” instituciones como la Dinavisa y la Sedeco.

Lea más: El argumento de Dinavisa para cerrar las tiendas de Biggie

La decisión “va muy alejada de las prácticas habituales y de lo que una economía como la nuestra necesita para tener inversión nacional o extranjera”, subrayó.

Señaló que existe “una variada cantidad de caminos” para levantar irregularidades detectadas, como multas, pero enfatizó que “cerrar los locales pone en riesgo la cadena de valor de los supermercados”, de la que dependen no solo los empleados de las tiendas, sino también sus proveedores, distribuidores, transportistas y otros, y añadió que el impacto en la economía podría ser “gigantesco”.

Lea más: Biggie se pronuncia: “abuso de poder que genera un daño irreparable”

Dos Santos hizo un llamado a las autoridades a “establecer un plan de trabajo (con Biggie) para que se pueda levantar esta sanción lo antes posible”.

Enlace copiado