Trabajadores de la ANDE rechazan fusión del MIC y denuncian “macabra intención” contra el pueblo

Gremios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) repudiaron el proyecto de ley que fusiona el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) con otras instituciones. Afirman que se trata de un plan para debilitar el sistema eléctrico nacional y abrir camino a la privatización.

Trabajador de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).
Trabajador de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Varias asociaciones de trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) emitieron un comunicado en el que rechazan el proyecto de ley que busca fusionar el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), el Viceministerio de Minas y Energías y la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).

El texto, firmado por sindicatos y asociaciones profesionales de la ANDE, sostiene que la propuesta legislativa representa un “despojo al pueblo paraguayo” y un riesgo directo para el sistema eléctrico.

Denuncian plan de privatización de la energía

Según el comunicado, la iniciativa supone un saqueo indisimulado al pueblo paraguayo. Expresó además que somete a la ANDE a trámites burocráticos bajo la dependencia de un ente sin experiencia en la gestión eléctrica.

Para los trabajadores, el trasfondo sería provocar un colapso del sistema, justificar su privatización y entregar el negocio a “amigos del poder”.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

“Los gremios de la ANDE ponemos a conocimiento de la ciudadanía entera esta macabra intención”, reza el comunicado.

El comunicado, firmado por el Sindicato de Profesionales de la ANDE, la Unión de Ingenieros, el Sindicato de Trabajadores y la Aproande, anunció que los funcionarios se declaran en “alerta y movilización permanente” para defender a la institución eléctrica.

“La ANDE es una institución altamente técnica y no puede ser relegada bajo al mando de burócratas baratos para administrar privilegios para amigos empresarios de turno”, señalaron.

Los sindicatos cerraron su mensaje con un llamado a la ciudadanía a defender a la empresa estatal. “¡La ANDE es del pueblo! ¡La ANDE no se vende, se defiende!”.

Enlace copiado