Tasa usuraria: Tope de interés para créditos bajará en setiembre

Los bancos y financieras del país podrán cobrar hasta una tasa del 27,10% de interés anual en el mes de setiembre próximo, valor levemente inferior al mes vigente, informó la Superintendencia de Bancos (SIB). Los intereses que superen dicho valor serán considerados usurarios.

Dos personas se dan la mano luego de firmar un acuerdo.
Los límites para tasas de interés de créditos presentarán una leve reducción en el mes de setiembreShutterstock

La Superintendencia de Bancos (SIB) dependiente del Banco Central del Paraguay (BCP) comunicó que para el mes de setiembre del presente año los límites máximos, a partir de los cuales la tasa de interés activa es considerada usuraria, será del 27,10% para operaciones en moneda local.

El límite de la tasa de interés establecido para el próximo mes es levemente inferior con respecto al mes vigente (27,62%), para los préstamos en guaraníes, y también por debajo del límite que estaba vigente hace un año atrás de 28%.

Por otra parte, la banca matriz también publicó los límites para préstamos en moneda extranjera, que no podrán exceder de 11,01% para el mes de setiembre. El límite para préstamos en moneda extranjera es superior al vigente en este mes de 10,67%, de acuerdo con el reporte.

Los límites para las tasas de interés se mantienen casi en niveles estables, lo que responde justamente a la normalización de la tasa referencial o de la Tasa de Política Monetaria (TPM) del ente monetario, que se encuentra en 6%.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Se considerarán tasas de interés usurarias a las tasas compensatorias y punitoria, cuyas tasas efectivas excedan en un treinta por ciento (30%) el promedio de las tasas efectivas anuales percibidas por los Bancos y Financieras sobre créditos de consumo, de acuerdo a los plazos y monedas en que son concedidos dichos créditos.

Enlace copiado