Bancos de “amigos del Gobierno” lideran captación de fondos públicos, superando al BNF

Los bancos de los amigos del presidente Santiago Peña, ueno y Basa, ya lideran en captación de los fondos públicos, superando incluso al Banco Nacional de Fomento (BNF).

Reducción del dólar.
Los depósitos de entes públicos en el sistema totalizan G. 23,57 billones (US$ 3.022 millones)Dave Primov

Al cierre de julio último, las entidades públicas y organismos del Estado concentraban un total de G. 23,57 billones (US$ 3.022 millones) en 17 entidades del sistema. Sin embargo, destacan algunos bancos favoritos que se llevan la mayor parte de los depósitos.

De acuerdo con un reporte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Ueno y Basa concentran el 46% de los depósitos en dólares y el 23% de los depósitos en la moneda local.

Según los datos, la entidad bancaria ueno, vinculada al Holding ueno donde Peña hasta hace poco era accionista, concentra cerca de G. 4,12 billones (US$ 529 millones) en total de los fondos de entes y organismos del Estado, tanto por depósitos en guaraníes como en moneda extranjera.

Por su parte, la entidad Basa, vinculada a la familia del expresidente Horacio Cartes, suma G. 2,37 billones (US$ 304 millones) en captaciones de fondos públicos, en guaraníes y en dólares.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Aumenta participación

Ambas entidades “amigas y muy cercanas al presidente Peña” suman, en conjunto, G. 6,49 billones (US$ 833 millones) en captaciones de los recursos de organismos y entidades del Estado al mes de julio último, con una participación global del 28% de los recursos de entes públicos.

Entre los dos bancos ya superan incluso a los depósitos de entidades públicas en el Banco Nacional de Fomento (BNF) que al mismo periodo acumuló un total de G. 6,010 billones (US$ 770 millones).

La evolución de inversiones del IPS
La evolución de inversiones del IPS

Según se observó en el reporte oficial, la banca estatal, además de otras entidades como Continental y Sudameris vienen reduciendo mes a mes su participación en la captación los fondos públicos, mientras los de ueno y Basa van en aumento.

Banco favorito también del IPS

Un dato llamativo en este contexto, es que el Banco ueno se convirtió también en el banco favorito para los depósitos del Instituto de Previsión Social (IPS).

Las captaciones de ueno bank de los fondos jubilatorios mediante licitación de los Certificados de Depósitos de Ahorros (CDA) pasaron de G. 359.000 millones que tenían en mayo del año 2024, a G. 1,39 billones (US$ 178 millones) a mayo del 2025, que sumando a la nueva colocación de G. 295.000 millones (US$ 37 millones), ha presentado un aumento del 371% en las captaciones de CDA en el lapso de un año, quedando además como el tercer banco con mayores recursos de los fondos jubilatorios en este instrumento financiero.

Enlace copiado