PGN 2026: se mantienen los programas de retiros y de desprecarización laboral

El proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026 contempla la continuidad de los programas de retiro voluntario y retiro incentivado para funcionarios permanentes, así como de retiro del personal contratado y desprecarización laboral.

Varios docentes y funcionarios de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se congregan en la Plaza Uruguaya para luego marchar al Ministerio de Hacienda.
El presupuesto vigente tiene asignado más de 334.000 cargos de funcionarios permanentes y unos 50.000 contratados.Gentileza

El proyecto de ley de presupuesto presentado por el Poder Ejecutivo al Congreso el último lunes 25, asciende a G. 149,2 billones (US$ 18.928 millones al cambio presupuestado).

Aumenta en total G. 15,9 billones (US$ 2.026 millones), que representa 12% más comparando con el presupuesto inicial aprobado para el ejercicio 2025.

En los artículos del proyecto de ley se mantienen para el próximo año los cuatro programas que, en un principio, fueron creados para reducir la cantidad de cargos públicos y el gasto salarial, sin embargo, a pesar de los miles de millones de guaraníes ya destinados nunca se cumplió con el objetivo.

Aguinaldo. Presupuesto
Los funcionarios permanentes que se acojan al retiro tendrán derecho a una compensación para su desvinculación laboral sin perjuicio de la jubilación o devolución de aportes.

Retiros para funcionarios permanentes

Como cada año, se dispone que los organismos y entidades del Estado, de acuerdo a la disponibilidad de créditos presupuestarios, podrán implementar el retiro voluntario de funcionarios públicos de la carrera civil.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Los funcionarios permanentes que se acojan al retiro tendrán derecho a una compensación para su desvinculación laboral sin perjuicio de la jubilación o devolución de aportes de acuerdo con el régimen legal de las respectivas cajas de jubilaciones.

Se dispone que por cada 3 funcionarios que va a retiro, el Equipo Económico Nacional (EEN), habilitará un cargo vacante previsto en el anexo del personal de las entidades, para la incorporación de funcionarios, mediante los procedimientos previstos en las disposiciones legales vigentes.

El proyecto mantiene las condiciones establecidas en el presente ejercicio para acceder al programa, como tener cumplir 59 años de edad y más de 20 años de antigüedad en la función pública; y quienes tengan 65 años de edad y más, y no reúnan los años de aportes requeridos para la jubilación obligatoria.

Deudas
Estado también pagará a los contratados que quieran retirarse.

Programas para el personal contratado

El retiro incentivado, por su parte, es un programa que los organismos podrán aplicar siempre y cuando sean menos onerosas para el Estado, conforme a la reglamentación institucional y al crédito presupuestario.

Con relación a los programas previstos para el personal contratado, el retiro incentivado se establece para aquellos con vínculo temporal por unidad de tiempo de al menos 10 años de servicios ininterrumpidos y cumpla al menos 55 años de edad en el transcurso del ejercicio 2026.

El programa de desprecarización laboral para el personal contratado se realizará conforme a la disponibilidad presupuestaria y exclusivamente para las personas incorporadas por concurso, excepto las realizadas antes de 2014, que cuenten como mínimo con 4 años ininterrumpidos de servicio en relación de dependencia con el mismo organismo o entidad del Estado.

Este programa consiste en nombrar funcionario permanente al personal contratado, que pasan a recibir todos los beneficios contemplados en el presupuesto.

La ley de presupuesto 2025 tiene asignado 334.541 cargos de funcionarios permanentes, a los que se suman unos 50.000 contratados en diferentes instituciones públicas, números que van aumentando cada año a pesar de la aplicación de estos programas de retiro y de desprecarización.

Enlace copiado