Bicameral convocó a cuatro instituciones para que defiendan sus proyectos de presupuesto 2026

La Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso recibirá mañana, en audiencia, a las principales autoridades de cuatro instituciones públicas para que defiendan los proyectos de presupuesto que les fueron asignados para el ejercicio fiscal 2026.

Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso sesiona mañana desde las 9:00.
Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso sesiona mañana desde las 9:00.

La comisión bicameral tiene a su cargo el estudio del proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026, que fue presentado por el Poder Ejecutivo el 25 de agosto.

El organismo asesor está conformado por 26 senadores y 27 diputados, bajo la presidencia del senador colorado cartista Silvio “Beto” Ovelar y la vicepresidencia de la diputada colorada cartista Cristina Villalba.

La comisión, el último lunes 8. abrió el periodo de audiencias informativas del que participaron el Ministerio de Defensa, Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Para la audiencia de mañana, lunes 15, fueron convocados a exponer, a las 9:00, la ministra de Salud, María Teresa Barán; y a las 11:00, la ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

En horas de la tarde deberán acudir, a las 13:00, el presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Jorge Brítez, y a las 14:00 el ministro de la Niñez y de la Adolescencia, Walter Emilio Gutiérrez.

Hospital Barrio Obrero (foto de archivo).
Hospital Barrio Obrero (foto de archivo).

Los números presupuestados

El proyecto de presupuesto presentado por el Ejecutivo, asigna al Ministerio de Salud un total de G. 10,1 billones (US$ 1.290 millones al cambio presupuestado), que representa un aumento de 4,8% con respecto al presupuesto inicial 2025.

Al Ministerio de la Mujer le asignaron G. 28.192 millones (US$ 3,5 millones, que implica un incremento de 11,8%; IPS contempla G. 13,1 billones (US$ 1.668 millones), que representa 15,9% más; y al Ministerio de la Niñez G. 130.388 millones (US$ 16,5 millones), prácticamente igual al vigente.

En las audiencias informativas, generalmente es cuando las autoridades solicitan los aumentos presupuestarios en forma directa o simplemente exponen las necesidades de las institución para que algún legislador se haga cargo de la modificación.

Enlace copiado