No habrá huelga de choferes mañana, pero Fetrat deja una advertencia

Luego de otra reunión tripartita por la amenaza de huelga de choferes de buses, ahora el Gobierno ya confirmó que mañana no se realizará la medida de fuerza anunciada por los trabajadores. De igual manera, el presidente de Fetrat dijo que “la huelga no se suspende, se pospone”.

Imagen ilustrativa: personas esperando algún bus.
Imagen ilustrativa: personas esperando algún bus. Gustavo Machado

El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, confirmó que “la ciudadanía no va a tener inconvenientes de huelga” mañana ni pasado, ya que la medida de fuerza fue tratada en una reunión tripartita entre el Ministerio de Trabajo, el de Transporte y los trabajadores.

“Prima el interés general y estas conversaciones no son fáciles”, detalló el funcionario.

Por su parte, el presidente de la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), Gerardo Giménez, aseguró que la intención del gremio “no es ir a la huelga”, sino, buscan formar parte del diálogo sobre el proyecto de reforma del transporte público.

“Lastimosamente, no hemos tenido la oportunidad. Para nosotros están en primer lugar los usuarios, segundo los trabajadores, tercero los empleados y cuarto el Gobierno que debería regular el sistema”, comentó y también adelantó que la huelga no se suspende, solo “se pospone”.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Compromiso de Diputados

Asimismo, el trabajador apuntó que “hay un compromiso bastante importante” del presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, de escuchar las “inquietudes” de los choferes.

Por otra parte, aseguró un “levantamiento final” solamente podría ser alcanzado luego de los debates internos y externos, pero de momento tampoco tienen una fecha de cuando se volvería a convocar una huelga.

Entre las principales reivindicaciones que piden los gremios se encuentran el cumplimiento de las leyes laborales, la estabilidad de los trabajadores y el acceso a derechos básicos como el pago de IPS y la remuneración por horas extra.

Además, piden la modificación de al menos tres artículos del proyecto de ley de reforma del transporte, que está en estudio, ya que según denuncian, los choferes quedarían “a la deriva” con la reforma.

Enlace copiado