Desvinculación de mujeres en Petropar: esto respondió Eddie Jara sobre las denuncias

El presidente de Petropar, Eddie Jara, negó que se hayan realizado desvinculaciones de funcionarias por su apariencia física y aseguró que solo hubo un despido por motivos de desempeño. La senadora Celeste Amarilla lo cuestionó duramente y afirmó que “perjudica la imagen” de la petrolera estatal.

Eddie Jara presentó su presupuesto del próximo año ante la Comisión Bicameral.
Eddie Jara presentó su presupuesto del próximo año ante la Comisión Bicameral.

El presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, se vio nuevamente en el centro de los cuestionamientos durante su comparecencia en el Congreso para defender el presupuesto 2026 de la estatal. Le exigieron explicaciones sobre denuncias que apuntaban a desvinculaciones de funcionarias de la petrolera estatal, aparentemente por su apariencia física y bajo la influencia de la diputada Johana Vega (ANR-HC), pareja del titular de la institución.

La senadora Celeste Amarilla planteó directamente el tema y reclamó transparencia. “Varias mujeres le hemos pedido un informe sobre estas señoras o señoritas despedidas. ¿Cuál fue el motivo real? A mí no me interesa el chisme, me interesa que las mujeres no sean discriminadas por feas, por lindas, por gordas o por flacas. Ellas tienen que mantener su puesto por su capacidad”, afirmó.

La legisladora fue más allá y advirtió que la controversia daña la credibilidad de Petropar: “La imagen de cualquier ente está estrechamente ligada a la de sus titulares. Usted le perjudica a la imagen de Petropar. Usted está en la boca de tormenta, en el chisme desde que empezó. Tiene que tener una conducta más clara, porque hoy hay una sensación de que Petropar no anda bien porque usted no nos da respuestas”.

Santiago Peña y Anna Carolina Baumann.
Santiago Peña y Anna Carolina Baumann.

La respuesta de Eddie Jara

Ante las acusaciones, Jara desmintió que haya habido múltiples despidos y aseguró que solo una funcionaria fue desvinculada, refiriéndose al caso de Carolina Baumann, que fue despedida de la planta de Troche. “Lamentablemente, las informaciones que circularon fueron falaces. Hubo una sola desvinculación y no varias. El resto de las personas señaladas siguen trabajando”, respondió.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Explicó que la salida de la funcionaria estuvo ligada a una reestructuración y no a criterios de género ni apariencia. “La desvinculación no tuvo nada que ver con el género ni la apariencia física, sino con una evaluación de desempeño y la necesidad de otro perfil para el relacionamiento con los cañeros. El resto de las acusaciones no son ciertas”, aseguró.

Jara también cuestionó la manera en que trascendió el caso a la opinión pública. “Se generó un caos en el ambiente laboral, porque comenzaron a circular fotografías de funcionarias y se instaló la idea de que estaban en listas de despido, lo cual nunca fue cierto. Eso afectó el clima interno de la institución”, señaló.

No obstante, Jara se olvidó de mencionar que también desvinculó del cargo a la gerente comercial, Vanessa Iribas, cuyo puesto hoy ocupa Adalberto Acuña. Tras el escándalo de su destitución y quejas de los operadores de Petropar, la funcionaria fue nombrada como directora de nuevos negocios.

Vanessa Iribas Girala y Eddie Jara.
Vanessa Iribas Girala y Eddie Jara.

Imagen personal e institucional

En respuesta al cuestionamiento de Amarilla al impacto de su vida personal y pública en la institución, el presidente de Petropar defendió su gestión. “Acepto las críticas y me comprometo a mejorar, pero también creo que mi imagen aporta a la construcción de la marca Petropar”, enfatizó.

Finalmente, Jara se jactó de su trayectoria en el sector privado, que según dijo, le permitió aportar conocimientos al ámbito público y que su objetivo es fortalecer la a empresa estatal. “Yo traje experiencia al sector público, no al revés. Estoy abierto a críticas constructivas, pero también pido que se reconozca lo que hemos logrado en Petropar”, indicó.

Cuestionan vínculos de Ueno con Petropar

La senadora Celeste Amarilla cuestionó también el mecanismo de reintegros que se aplican en las estaciones de Petropar con tarjetas del Banco Ueno y BNF. Preguntó quién financiaba esos descuentos y si la estatal absorbía parte del costo. “¿Cómo funciona ese reintegro? ¿Ueno nos regala la plata o ustedes bajan el precio porque yo pagué con tal tarjeta?”, planteó la legisladora.

En respuesta, Eddie Jara señaló que Petropar no asume ningún costo. “En ambos casos el 100% del reintegro cubre cada banco. Los bancos quieren que se utilice la tarjeta y al tener una empresa que atrae ventas, como Petropar, el usuario se siente motivado a consumir gracias a ese beneficio”, explicó.

Agregó que se trata de una estrategia comercial del sistema financiero. “No es que Petropar baja el precio del combustible, sino que el banco devuelve un porcentaje. Es una cuestión de marketing, se habla de un 40% de reintegro, pero con un límite. No se trata de reintegros ilimitados”, puntualizó.

Enlace copiado