Estas son las ciudades de Paraguay con índice de pobreza superior al 40%

El INE dice que hubo un incremento de la pobreza extrema en 2022, trepando  a tasa del 5,6% de la población total y afectando a 414.867 personas.
Imagen ilustrativa: pobreza en Paraguay. GENTILEZA

Diecisiete distritos de Paraguay, de un total de 263, tienen una pobreza superior al 40% e incluso uno de ellos llega al 53,3%, según datos del INE. Hoy se reveló el Mapa de la Pobreza Monetaria Distrital 2025 y el documento completo se encuentra en el material.

El director del INE, Iván Ojeda, presentó el primer mapa de la pobreza distrital elaborado en 23 años y consideró esto como un “hito” en la estadística y un instrumento muy útil para la definición de políticas públicas.

El mapa fue elaborado sobre la base de la combinación de datos del Censo Nacional de Población y Vivienda 2022 y de la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) 2023.

Iván Ojeda, director del INE.
Iván Ojeda, director del INE.

Según el resumen del mapa, en 2023 alrededor de 1,2 millones de paraguayos eran pobres, lo que representaba una tasa del 20,6% y el Censo del 2022 estableció que Paraguay tiene 6,1 millones de habitantes.

El mapa muestra que Paso Barreto es el distrito más pobre, con una tasa del 53,3%, seguido de Sargento José Félix López -51,3 %- y San Alfredo -49,6 %-, todos situados en el departamento de Concepción.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Los otros municipios con alta pobreza son Dr. Moisés Bertoni -47,4 %-, en el departamento de Caazapá, además de San Vicente Pancholo -47,1 %-, Antequera -46,6 %- y Yrybucuá -46,2 %-, los tres en San Pedro.

Pobreza en Paraguay

El resto de localidades con pobreza por encima del 40% están situadas en los departamentos de Cordillera, Canindeyú, Caaguazú, Guairá, Itapúa y Amambay.

Al contrario, el distrito con menos pobreza es Fernando de la Mora, del departamento Central, con 3,7% y los otros municipios menos pobres son Santa Rita -5,3 %-, Loma Plata -5,3 %-, Lambaré -5,5 %- y Filadelfia -6,1 %-.

Mapa de pobreza en Paraguay.
Mapa de pobreza en Paraguay.

El especialista en Investigaciones sobre Pobreza del INE, Celso Ovando, explicó que en el caso de Asunción, donde se analizaron 67 de sus 68 barrios, entre 2 y 3 zonas tienen un “mayor nivel de pobreza” y el resto muestra “niveles muy bajos de pobreza”.

“Prácticamente, Asunción ya no tiene población pobre”, aseguró el funcionario.