El informe de la consultora señala que mantiene la previsión de crecimiento del producto interno bruto (PIB) para el presente año en 4,3%, pero que ahora ven riesgos al alza dado el sólido impulso del inicio del tercer trimestre.
Señala la entidad que por el lado de la demanda, esperan que el consumo privado siga apoyando el crecimiento.
Lea más: Crecimiento económico este año es impulsado por el crédito y tiene sus riesgos, advierten
Con respecto a la inflación, indica que revisaron la previsión hasta 4,2%, frente al 4,0% del escenario anterior, debido a unas lecturas de inflación mayores a las esperadas en los últimos meses.
Explica, sin embargo, que la apreciación del guaraní debería aliviar la presión sobre los precios de los transables en los próximos meses.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Sobre la tasa de política monetaria (TPM), refiere que mantiene su previsión en 6,0% para finales de 2025. “La tasa de política monetaria ya se encuentra en el límite superior del rango neutral del BCP en términos reales ex ante”, añade.
Lea más: BCP mantiene en 6% su tasa de política monetaria
El informe expresa que los indicadores adelantados sugieren un impulso positivo de la actividad económica, y las expectativas de inflación para el horizonte de política monetaria (18-24 meses) siguen bajo control.
La consultora igualmente revisó su pronóstico de tipo de cambio para fin de año desde 7.750 guaraníes por dólar hasta G. 7.400 guaraníes por dólar en medio de un escenario externo favorable, alineado con la tendencia más débil de la divisa norteamericana.
Esperan que se cumpla meta fiscal
En cuanto al déficit fiscal, esperan que sea de 1,9% del PIB para el fin del presente ejercicio y 1,5% del PIB para el año 2026, ”lo que es consistente con la ley de responsabilidad fiscal”, afirma y, en ese sentido, finaliza destacando que la gestión disciplinada de las cuentas fiscales respalda el pronóstico.
Lea más: Gobierno central cerró agosto con déficit acumulado del 0,8% y anualizado en 2,5% del PIB
Las proyección de crecimiento del Banco Central del Paraguay (BCP), por su parte, es del 4,4% para este año, luego de dos ajustes realizados. Del 3,8% inicial elevó a 4% en abril y de 4% a 4,4% en julio último.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, afirma que el crecimiento del PIB será aún mayor y estará por encima del 5%.