El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que este fin de semana, el tránsito en la avenida General Elizardo Aquino, más conocida como Tape Tuja, a la altura de la calle Ytororó, en Luque, se verá afectado por trabajos de instalación de alcantarillas pluviales. Estas labores forman parte del proyecto de duplicación de la ruta D025, conocido como Corredor Vial Las Residentas, que busca mejorar la conectividad y la seguridad vial en la zona.
El sábado 4 de octubre, los vehículos que circulen hacia Luque deberán utilizar un carril habilitado dentro de la zona de obra, lo que permitirá mantener la conexión desde la autopista Silvio Pettirossi hasta la avenida Elizardo Aquino. El domingo 5, los conductores que se dirijan a Asunción deberán transitar por un carril provisorio dispuesto sobre la misma avenida, en el tramo afectado a la altura de Ytororó.
Durante ambas jornadas se mantendrá la entrada y salida por la avenida Elizardo Aquino, con canalizaciones debidamente señalizadas. Se solicita a los conductores reducir la velocidad, respetar la señalización y circular con precaución en toda el área intervenida.

Los trabajos corresponden a la instalación de alcantarillas celulares dobles de 1,5 x 1,5 metros, diseñadas para garantizar un adecuado desagüe pluvial y reducir el riesgo de inundaciones.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Obra que se ejecuta con cero transparencia a traves de PTI
La duplicación de Tape Tuja fue adjudicada a la empresa Benito Roggio e Hijos SA, representada por Óscar Franco, y se inicia en el Monumento de Las Residentas. Contempla la construcción de un viaducto en la intersección con la avenida Silvio Pettirossi, puentes sobre los arroyos Itay y Abay y un intercambiador a nivel frente al acceso N° 2 del Parque Ñu Guasu.
Lea más: Los trabajos preliminares que está realizando el MOPC para duplicar Tape Tuja
Además, se prevén sistemas de drenaje, veredas, paradas de buses y pavimento flexible. La inversión destinada a esta obra asciende a G. 133.573.887.295. Estas obras fueron encaminadas por el MOPC, pero fueron licitadas y adjudicadas por la Fundación Parque Tecnológico Itaipú (FPTI-PY), al parecer, solo para evadir los controles de la ley N° 7021 de Contrataciones Públicas, pues los llamados de dicha entidad no se rigen por las normativas del país.
El MOPC mantiene un convenio en conjunto con la Itaipú Binacional para supervisar técnicamente estos proyectos, dijeron desde la cartera.