Mes a mes aumenta la posición de los fondos jubilatorios del Instituto de Previsión Social (IPS) en la entidad ueno bank, considerado el banco “amigo y mimado de este gobierno”. Todas estas operaciones en tan poco tiempo, despierta el temor y dudas por parte de los asegurados por el acelerado aumento de los fondos jubilatorios en un banco con poca experiencia en el sistema.
Según se puede observar en el informe del portafolio de inversiones del de la previsional, cuando ueno aún funcionaba como financiera empezó a captar recursos en CDA guaraníes en setiembre del 2023 con G. 70.000 millones. Ya cuando empezó a funcionar como banco y tras la fusión con Visión, en mayo del 2024 incrementó su participación pasando a G. 359.000 millones.

Pero a partir de diciembre del 2024, las captaciones de ueno de los recursos previsionales vía CDA en guaraníes fueron más frecuentes así pasó a G. 659.000 millones al término de ese mismo año, según se desprende del informe de inversiones de la previsional.
En lo que respecta al 2025, se observa que entre enero y julio aumentaron G. 943.000 millones más de captaciones de los fondos jubilatorios, lo que arroja un saldo de G. 1,60 billones al cierre de julio del 2025, (US$ 225 millones al cambio actual)
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Mes a mes aumenta posición de ueno en fondos jubilatorios del IPS
Al comparar la inversión inicial de G. 70.000 millones que tenía en setiembre del 2023, con el monto que actualmente manejan de G. 1,60 billones, se observa un repunte abismal de 2.188% y al comparar el crecimiento en un año es de 350%, esto desde sus transacciones como banco.
Por otra parte, el banco también posee captaciones del IPS en CDA dólares por valor de US$ 14,42 millones (G. 105.317 millones).
Antecedentes de ueno en el sistema
La entidad ueno, entidad mimada de este gobierno vinculado al ueno holding (donde hasta hace poco el presidente Santiago Peña tenía participación) nace en el 2021 cuando el Grupo Vázquez adquiere Financiera El Comercio en abril del 2021 y cambia de denominación a financiera ueno en diciembre de ese año, luego desde finales del 2023 ueno logró convertirse en banco, tras la aprobación del BCP, y a principios del 2024 adquirió Visión Banco.
Justamente uno de los requisitos del IPS para la colocación de los recursos de los fondos jubilatorios en el sistema financiero, es que la entidad financiera debe contar con una antiguedad mínima en el mercado de 5 años, a fin de evaluar su desempeño y comportamiento a través de los resultados de los indicadores financieros de la entidad.
Este requisito es el que queda en la duda justamente considerando la trayectoria de ueno en el sistema.
Lea más: Fondo Jubilatorio: ¿Qué dice el titular del IPS sobre millonarios depósitos en ueno?
Recursos totales en el sistema
El IPS contaba en su portafolio de inversiones recursos por un total de G. 19,42 billones (unos US$ 2.735 millones) al mes de julio último, de los cuales el 47,4% (unos G. 9,2 billones) están invertidos en CDA en 14 bancos.

Sin embargo, solo tres bancos concentran el 52% de estos recursos depositados en CDA. Sudameris con G. 1,76 billones, ueno bank con G. 1,70 billones y Continental con G. 1,36 billones.
Por detalle, se extrae del informe que la cartera de Depósitos de Certificado de Ahorro (CDA) sumó G. 9,2 billones, (US$ 1.293 millones), en tanto que la cartera de bonos totalizó G. 3,77 billones (US$ 507 millones), y la cartera de títulos de créditos alcanzó G. 602.020 millones (US$ 85 millones).
A estas inversiones se suman los préstamos a funcionarios y pensionados, G. 3,24 billones, inmuebles y renta por G. 1,98 billones y ahorros a la vista por G. 621.440 millones.