Red 5G en Paraguay: Conatel pide informe a su par argentino sobre dudosa firma del vecino país

El presidente de Conatel, Juan Carlos Duarte, confirmó que solicitó información a su par argentino Enacom sobre la firma Nubicom SRL, que podría haber inflado la cantidad de clientes para poder adjudicarse el espectro que se destinará a la red 5G. La decisión final sobre la licencia depende de que la empresa se constituya en el país y del informe de la autoridad argentina. También dijo que ya respondieron la solicitud de la Contraloría.

Las redes 5G llegarían a Paraguay en 2026.
Las redes 5G llegarían a Paraguay en 2026.Jub ka Joy

La licitación de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) para el despliegue de la red 5G en el país enfrenta serios cuestionamientos, luego de que surgieran dudas sobre la veracidad de la información presentada por la empresa argentina Nubicom SRL, con sede en Salta. Esta firma junto a AMX Paraguay S.A. (Claro) fueron las únicas oferentes.

La empresa habría mentido al ente regulador al declarar que contaba con más de 100.000 clientes en el país vecino, que era requisito indispensable en el pliego de bases y condiciones para adjudicarse cuatro de las ocho subbandas de 3.500 MHz destinadas a la implementación de la nueva tecnología.

El presidente de Conatel, Juan Carlos Duarte, confirmó ayer a ABC, que ya solicitó información al Ente Nacional de Comunicaciones de Argentina (Enacom) para verificar si Nubicom cumple efectivamente con la cifra de usuarios que afirmó tener en una declaración jurada, pero hasta ahora no recibió respuestas, por lo que, ayer jueves reiteraron el pedido al organismo argentino.

“Enviamos una comunicación al ente regulador de Argentina preguntando si esta empresa tiene más de 100.000 usuarios. Hoy (por ayer) volvimos a reiterar nuestro pedido. Ojalá que respondan”, señaló Duarte.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Cuando se le consultó si el pedido lo hicieron vía Cancillería, dijo que lo realizaron por correo electrónico: “Nuestra gerencia internacional se comunicó con la Gerencia Internacional de Enacom. Eso se dio por medio de correo”.

Las empresas participantes debían presentar declaración jurada para manifestar la cantidad de clientes.
Las empresas participantes debían presentar declaración jurada para manifestar la cantidad de clientes.

Nubicom ya pagó y tienen hasta el lunes para constituirse en el país

Sobre el proceso de adjudicación, Duarte aclaró que Nubicom aún debe constituirse formalmente en Paraguay y presentar la documentación requerida ante la Comisión Evaluadora, que será la encargada de verificar el cumplimiento de los requisitos.

“Si no se constituye en el país, la Comisión Evaluadora informará que no cumplió y no se le otorgará la licencia”, indicó. En este sentido, aclaró que tiene tiempo hasta el lunes para presentar los documentos de constitución.

Asimismo, Duarte explicó que la empresa ya realizó el pago correspondiente por la subasta del espectro, equivalente a 2 millones de dólares.

“Tanto Nubicom como Claro (únicas oferentes) ya pagaron el monto requerido. Ahora, si la empresa presenta la constitución, tenemos un máximo de cinco días para otorgar la licencia, siempre siguiendo lo que establece el pliego de bases y condiciones”, explicó Duarte.

Las subbandas que licitó Conatel para la red 5G.
Las subbandas que licitó Conatel para la red 5G.

¿Qué hará Conatel si su par le confirma el incumplimiento?

Cuando se le consultó a Duarte qué hará la Conatel si su par argentino confirma que la empresa incumplió con la cantidad de clientes, señaló que el ente regulador evaluará la información antes de tomar cualquier decisión sobre la licencia de Nubicom.

“No quiero adelantar nada al respecto porque no sabemos qué van a responder. Por el momento, la empresa cumple con lo que exige el pliego de bases y condiciones”, indicó.

Añadió que cualquier información adicional que llegue desde Enacom será analizada antes de definir los pasos a seguir. Cuando se le recordó a Duarte que de comprobarse una declaración jurada falsa por parte de la empresa podría tener implicancias legales, indicó: “Todo eso habrá que evaluarlo después, una vez que respondan las autoridades argentinas”.

Conatel respondió ayer a la Contraloría

Respecto al pedido de informe de la Contraloría General de la República (CGR) sobre las cifras de clientes de la dudosa compañía, el presidente del ente regulador señaló que ya remitieron todas las documentaciones, aunque admitió que algunos datos aún no enviaron debido a que el proceso sigue en evaluación.

En este sentido, la CGR solicitó a Conatel información sobre diez puntos específicos relacionados con el proceso de adjudicación a Nubicom.

“El proceso de evaluación aún está en curso, por lo que hay información que no puede ser proporcionada. Según lo establece uno de los artículos del pliego de bases y condiciones, mientras dure la evaluación no se puede divulgar cierta información sensible, aunque sí se puede entregar lo que sea posible sin comprometer el procedimiento”, expresó.

En ese sentido, Duarte indicó que los datos que falten lo compartirán con la CGR una vez que el proceso de evaluación finalice. “Apenas termine la evaluación, se podrá entregar toda la información que la Contraloría necesite”, acotó.

Enlace copiado