Remesas familiares: ¿Cuánto dinero enviaron compatriotas hasta julio y desde que países?

Los connacionales remitieron al país entre enero y julio del presente año US$ 528,7 millones desde distintas partes del mundo, los cuales representan un incremento del 32% en comparación a lo efectuado en el mismo periodo del 2024. Esos fondos constituyen una fuente de ingreso sustancial para muchas familias.

Datos del BID indican que durante 2024 el crecimiento de remesas se moderó significativamente, alcanzando apenas el 2,3% en promedio regional hasta septiembre.
Compatriotas remesaron desde distintas partes del mundo, US$ 528 millones entre enero y julio del presente año

Los compatriotas remesaron en julio último US$ 85,8 millones, con los cuales en los siete primeros meses del año los envíos llegaron a 528,7 millones de dólares. Esta cifra representa un incremento del 32%, comparado a lo que remesaron los connacionales en el mismo lapso de tiempo en el 2024, de acuerdo con los datos del anexo estadístico del Banco Central del Paraguay (BCP).

La contribución de los envíos de dinero de compatriotas desde distintas partes del mundo sigue siendo una fuente de ingresos de muchos hogares paraguayos.

El envío de dinero por parte de los compatriotas que viven fuera del Paraguay se redujo en tiempos de pandemia de covid-19 y recién desde el 2023 se pudo notar un repunte acorde con la recuperación de la economía global. Con el resultado de julio último de US$ 528 millones, se espera superar ampliamente la cifra del 2024 de US$ 731,8 millones y alcanzar un nuevo récord este año.

¿De dónde provienen los envíos de compatriotas?

Las remesas con origen de España siguen liderando la lista, con US$ 312,3 millones remitidos entre enero y julio del presente año y que representan más del 60% del total. Según datos del Censo Nacional de Población 2022, alrededor de 107.000 paraguayos mayores de 18 años residen en esa nación.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

En que respecta a los envíos de dinero desde Estados Unidos sumaron US$ 61,3 millones con un incremento del 15%, de acuerdo con los datos del BCP.

Envíos desde Argentina repuntaron 175%

Del reporte se destaca que los envíos de dinero desde Argentina sigue creciendo y sumaron de enero hasta julio del presente año, US$ 72 millones, que presenta un incremento de 175% con respecto a lo declarado hasta abril del año pasado, cuando los envíos sumaron US$ 26,1 millones.

Según se puede notar en el evolutivo de las remesas, solo en enero el valor remesado por los compatriotas residentes en dicho país fue de US$ 12,7 millones, valor que no se alcanzaba desde mayo del 2018, año en que el gobierno del expresidente argentino Mauricio Macri había iniciado un plan de reformas por la dura crisis que traba el vecino país; entre esas reformas se implementó un régimen de control cambiario “cepo” restringiendo la compra de dólares y de transferencias al exterior, lo que seguidamente afectó al flujo de remesas a nuestro país.

Enlace copiado