MEF desembolsa US$ 45 millones

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó este miércoles que pagó más de G. 320.000 millones (US$ 45,6 millones), a las empresas proveedoras y acreedoras del Estado, así como gastos reservados y gratuidad de la educación superior.

El Ministerio de Economía dejó de transferir recursos económicos a 32 jefes comunales.
Sede central del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), ubicada sobre la avenida Mariscal López.FERNANDO ROMERO 25-03-25 ECONOMI

El informe de MEF señala que los pagos a proveedores y acreedores, así como también los fondos destinados a la caja chica de las instituciones, gastos reservados y gratuidad de la educación superior se realizan a través de la Dirección General del Tesoro Público (DGTP).

La cartera menciona que para cumplir con los pagos se procesó la totalidad de los compromisos correspondientes a las solicitudes de transferencias de recursos (STR) ingresadas al Tesoro los días jueves 2, viernes 3 y lunes 6 del presente mes.

El listado de solicitudes incluye G.508 millones en recursos del Tesoro (F10) para caja chica, gastos reservados y gratuidad de la educación superior.

También G.290.060 millones con crédito público (F20) para el pago a proveedores y acreedores; y G.30.007 millones con recursos institucionales (F30) en concepto de caja chica, gastos reservados y pago a proveedores y acreedores.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Monto total desembolsado

En total son G. 320.575 millones (US$ 45,6 millones al cambio vigente) destinados en la fecha a cumplir con los proveedores y acreedores y con las instituciones públicas, según los datos del MEF.

Los fondos para gastos reservados fueron destinados a la Presidencia de la República y al Ministerio del Interior, indica el informe del MEF.

Además, se abonó por la provisión de medicamentos y productos alimenticios al Ministerio de Salud Publica, por inversiones realizadas por el Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones, productos alimenticios para el Ministerio de Justicia, servicios básicos, combustibles y lubricantes transferencias de capital y transferencias corrientes, entre otros.

Enlace copiado