Inflación: en estos lugares se realiza la encuesta para actualizar IPC este mes

Desde este lunes 6 se lleva a cabo la encuesta de Presupuestos Familiares, esto con el fin de actualizar los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Sepa en que lugares se tomaran datos este mes

Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF)
Encuestadores del INE estarán visitando barrios de Asunción y Central para actualizar datos sobre hábitos de consumo

El operativo de campo de la Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF) 2025-2026, se extenderá durante 12 meses consecutivos, de octubre de 2025 a setiembre de 2026. Es un trabajo conjunto entre el INE y el Banco Central del Paraguay y arrancó el pasado lunes 6 de octubre.

La EPF 2025-2026 permitirá conocer en detalle los patrones de ingreso y gasto de los hogares paraguayos, aportando datos fundamentales para el cálculo del IPC y las Cuentas Nacionales. La información servirá de base para establecer un nuevo año base del índice, adaptado a los actuales hábitos de consumo.

Según indicaron desde el INE, la encuesta cubrirá 3.060 viviendas de Asunción y 11 distritos del departamento Central urbano: San Lorenzo, Fernando de la Mora, Lambaré, Luque, Capiatá, Limpio, Ñemby, Mariano Roque Alonso, Villa Elisa, Itauguá y Areguá.

A continuación detallamos en qué barrios de Asunción y Central estarán los equipos de encuestadores durante el mes de octubre:

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

  • Barrio Tacumbú, Asunción: Del 06 al 15 de octubre
  • Barrio Ricardo Brugada, Asunción: Del 08 al 17 de octubre
  • Aldana Cañada, Capiatá: Del 10 al 19 de octubre
  • San Isidro, Lambaré: Del 10 al 19 de octubre
  • Isla Aranda, Limpio: Del 14 al 23 de octubre

¿Qué información recoge la encuesta?

Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF)
Encuestadores durante el recorrido para actualizar datos sobre hábitos del consumo

Los datos que estarán recogiendo los encuestadores está relacionado a los hábitos de consumo de los hogares: Se les consultará en que rubros destinan sus recursos (en qué gastas específicamente), cómo varían sus gastos según el nivel de sus ingresos y que productos o servicios son los más relevantes.

El equipo de encuestadores deberá estar debidamente identificado:

  • Credencial: Deberá contar con credencial oficial que contará con un código QR para verificar los datos
  • Vestimenta: chaleco gris oscuro con logo del INE
  • Movilidad: El equipo se movilizará en un vehículo de la institución con logo del INE
  • Documentación: Se entregará a cada hogar seleccionado para la encuesta una carta de presentación con la información oficial de la encuesta

¿A qué efectos se realiza la Encuesta de Presupuestos Familiares?

IPC
Composición canasta IPC

Con cada resultado de la inflación, consumidores manifiestan dudas sobre los datos expresados y con esta actualización se apunta justamente a mayor confiabilidad y efectividad de los datos. En setiembre ultimo la variación del IPC fue del -0,1%, lo que nuevamente ha desatado una ola de críticas por parte de la ciudadanía, ya que los precios de los alimentos siguen muy elevados.

La canasta del IPC contiene más de 465 productos de distintos rubros, por lo que la inflación general no expresa precisamente lo que una familia promedio gasta en el mes, pero si el comportamiento general de los precios para fines de la política monetaria.

Con la base actual del IPC, los alimentos tienen un peso del 26,9%, siendo el componente de gasto más importante, le sigue transporte con un peso del 14,8%, alojamiento y vivienda 10%.

Tras la encuesta que va realizar el INE se contará con datos que ayudarán no solo a actualizar el IPC actual, sino que también podrían servir para construir una canasta de familias con ingresos de hasta 2 salarios mínimos.

Enlace copiado