Familia niega conexión ilegal y acusa a la ANDE de “robo” tras incautación

Un operativo de la ANDE, realizado el 13 de octubre último en Colonia Guairá, Caaguazú, derivó en una fuerte controversia. Si bien la institución informó sobre la intervención de una supuesta conexión directa para criptominería ilegal, la familia dueña de la propiedad se comunicó con ABC para aclarar que fue “víctima, no culpable” de robo y niega acusaciones.

Imagen de la intervención en Colonia Guairá difundida por ANDE.
Imagen de la intervención en Colonia Guairá difundida por ANDE.Gentileza

El matrimonio Pawel y Andzelika Jagodzinska asegura que los 56 equipos de minería incautados “no estaban conectados ni en uso cuando ANDE realizó su verificación”, sino que estaban “desconectados desde hacía ocho meses” y cubiertos de polvo.

La familia sostiene que la actividad de minería no estaba en curso y que el consumo medido el día del allanamiento fue “apenas 3,68 amperios de consumo total, equivalente al consumo de una heladera doméstica, lo que demuestra que no existía robo de energía ni uso industrial”.

Acusan a la ANDE de intentar “hacernos ver como responsables” y de “redactar un informe que podría dar una imagen falsa, como si existiera una conexión irregular. Eso es mentira”.

La familia denunció que el allanamiento fue ejecutado “sin orden judicial” y con violencia, porque “entraron con violencia, rompieron el candado del garaje”. Además de los 56 equipos, afirman que la ANDE también confiscó el router y el equipo Starlink que usaban sus hijos para estudiar, hecho que califican como un robo.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

ANDE.
ANDE.

La familia vincula el incidente a una disputa previa con la estatal, argumentando que, en enero de 2025, la ANDE retiró su medidor de media tensión y se negó a reconectarles a pesar de haberse pagado por una conexión que califican como “completamente legal”.

Informe de la ANDE en caso Pawel Krzysztof Jadodzinski

Por su parte, la ANDE informó que se intervino un suministro (NIS N.º 3.362.474) a nombre del señor Pawel Krzysztof Jadodzinski. La entidad aseguró haber detectado una “conexión directa a la red de Baja Tensión, realizada con conductores preensamblados ocultos entre ramas de árboles del lindero, sin pasar por el equipo de medición de energía eléctrica”.

El operativo contó con el acompañamiento de la Fiscalía, la Policía y el Grupo Especial de Operaciones (GEO). La estatal denunció el hecho bajo la causa N.º 4446/25 y estimó que el daño patrimonial por la energía sustraída asciende a G. 41.847.767, recordando que el robo de energía es un delito tipificado con penas de hasta 10 años de prisión.

La familia, que afirma que su instalación era un “pequeña instalación doméstica, un hobby familiar”, ha solicitado a la prensa y a las instituciones “que no repitan versiones de la ANDE sin verificar, pidiendo que se diga la verdad, que en versión de ellos, no hubo robo de energía, ni delito alguno.