MEF dio a conocer su calendario de pagos

Primer plano de una persona insertando su tarjeta en un cajero automático
El salario público se abona a través de la red del Banco Nacional de Fomento (BNF).Shutterstock

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) dio a conocer este martes el calendario de pagos de beneficios sociales, jubilaciones y las remuneraciones correspondientes al mes de octubre.

La cartera de Economía y Finanzas anunció en la fecha que los pagos del mes de octubre se llevarán a cabo desde el jueves 23 hasta el viernes 31.

El cronograma de pagos establece que el próximo jueves 23 se abonará la pensión a un total de 5.025 beneficiarios, que incluye a 3 veteranos de la Guerra del Chaco, 4.288 herederos de veteranos de la Guerra del Chaco, 291 beneficiarios de pensiones graciables y 443 herederos de policías y militares fallecidos en acto de servicio.

También ese día cobrarán los beneficiarios del programa de la pensión universal para adultos mayores, que según los registros del Ministerio de Desarrollo Social (MDS) al mes de setiembre sumaban en total 338.755 personas.

Los adultos mayores beneficiarios de este programa perciben G. 699.577 mensual, que representa el 25% del salario mínimo vigente hasta el mes de junio de G. 2.798.309.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

En julio el sueldo mínimo se reajustó en 3,6% y pasó a G. 2.899.048, pero la ley establece que esta variación impactará en la pensión de los adultos mayores recién en el siguiente año, por lo que desde enero de 2026 cobrarán G. 724.762 mensual.

El MDS tiene como meta para el próximo año incorporar a 30.000 personas más como lo establece la ley y llegar así a los 370.000 beneficiarios.

Los veteranos de la Guerra del Chaco y los adultos mayores, como cada mes, serán los primeros en cobrar.
Los veteranos de la Guerra del Chaco y los adultos mayores, como cada mes, serán los primeros en cobrar.

Pago a jubilados de la Caja Fiscal

El viernes 24 el MEF pagará a los jubilados y pensionados de la Caja de Jubilaciones y Pensiones o Caja Fiscal, que cuenta con más de 78.565 beneficiarios.

La Caja Fiscal del sector público al mes de setiembre acumula un déficit de más de G. 1,8 billones (US$ 266,5 millones al cambio vigente), la mayor parte se financia con los impuestos que paga la ciudadanía.

El sector de empleados públicos es el único que al noveno mes mantiene un superávit del 12%, pero se va reduciendo cada vez más porque con este excedente se cubre el saldo rojo de los demás programas civiles.

Los otros sectores: magistrados judiciales, docentes universitarios, militares, policías y maestros arrastran déficit del 28%, 22%, 75%, 64% y 49%, respectivamente.

Deudas
Los funcionarios cobrarán desde el lunes 27.

Pago de salarios a funcionarios

El lunes 27 el MEF abonará el salario al personal público, ese día pagará a los funcionarios administrativos y el personal del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

Al día siguiente, el martes 28, los desembolsos serán para los miembros de las Fuerzas Públicas, el personal del Poder Judicial y de las gobernaciones departamentales.

El miércoles 29, por su parte, cobrarán los docentes del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y de las Universidades Nacionales; mientras que el jueves 30 y viernes 31 se abonarán los servicios personales pendientes, según el cronograma anunciado por el MEF.

La cartera de Economía, como cada mes, recuerda que los pagos están sujetos a la presentación, en tiempo y forma, de las solicitudes de transferencias de recursos (STR) por parte de los organismos y entidades del Estado (OEE).

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2381