Competidor de ITTI solicitó al BNF verificar si hay conflicto de intereses

Agustín Encina, titular de la DNCP; Laura Adriana Brítez Roa (ex Itti, actual asesora del BNF); Santiago Peña (con inversiones en Itti al menos hasta marzo); Manuel Ochipintti, presidente del BNF (i a d).
Agustín Encina, titular de la DNCP; Laura Adriana Brítez Roa (ex Itti, actual asesora del BNF); Santiago Peña (con inversiones en Itti al menos hasta marzo); Manuel Ochipintti, presidente del BNF (i a d).gentileza

El único competidor de ITTI en la licitación del core bancario del BNF dejó escrito en el acta de apertura su solicitud de revisión de la estructura societaria de la citada compañía, para descartar conflicto de intereses. Es que, al menos hasta marzo, el Presidente Santiago Peña tuvo inversiones en esa compañía, en donde a su vez trabajaba como gerente de Proyectos la actual asesora de Tecnología del banco público.

El Banco Nacional de Fomento (BNF) lleva adelante la segunda convocatoria para adquirir un nuevo core bancario, el sofware principal de las gestiones financieras de la institución. Eso, luego de cancelar el primer llamado a licitación en el que se presentaron solo dos oferentes.

La recepción de propuestas se desarrolló el pasado miércoles 22 de octubre y nuevamente, el banco del Estado solo recibió dos ofertas y de las mismas empresas que en la primera ocasión.

Las compañías son: Itti SAECA, que forma parte de Ueno Holding y que en el acto de apertura de sobres del BNF estuvo representada por Diana Jara; y el consorcio Solubank, conformado por Softshop SA y Horizonte SRL Soluciones Informáticas de Avanzada, cuyo representante en este caso fue Anibal Zapattini.

Portada Acta de Apertura Licitación del BNF del core bancario
Portada Acta de Apertura Licitación del BNF del core bancario

Esta vez, ambos cumplieron lo básico

De acuerdo con el acta de apertura, disponible en el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), las dos propuestas cumplieron con los requisitos sustanciales básicos, cuya trasgresión es causal de eliminación directa: “el documento que acredite la existencia del oferente, documentos que acrediten las facultades del firmante de la oferta y el formulario de oferta y lista de precios debidamente firmado” (ver facsímil).

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

En el llamado anterior, Itti no cumplió con uno de estos requisitos, mientras que a su competidor, lo sacaron de carrera por una cuestión de forma. Todo indica que fue así que el BNF allanó el camino para que en un segundo llamado, la citada compañía vuelva a presentarse.

De acuerdo con los datos de la licitación (ID 445258), el Pliego de Bases y Condiciones (PBC) es parecido, aunque hubo incorporaciones de nuevos requisitos relacionados a cuestiones de responsabilidad ambiental, exigencias de experiencia específica, entre otros. Además, el precio referencial continúa rondando los US$ 20 millones.

Anotaciones de oferentes

Si bien ambos oferentes, tanto Itti como el consorcio Solubank, cumplieron con la documentación sustancial básica, en el acta de apertura de sobres dejaron constancia de varios comentarios sobre dichas ofertas.

El consorcio Solubank dejó un llamativo requerimiento a la convocante: Que se revise la estructura societaria de Itti a los efectos de verificar la existencia de conflicto de intereses.

Esto se lee en el citado documento: “Favor verificar la estructura societaria a efectos de determinar si la declaración jurada de miembros es correcta y, además, poder verificar la existencia o no de conflicto de intereses. Esto atendiendo a la falta de correspondencia entre los accionistas declarados en el formulario de declaración jurada, los señalados el Acta de Asamblea de fecha 23 de abril de 2025, la Constancia de Comunicación de estructuras jurídicas a la Abogacía del Tesoro de fecha 2 de junio de 2025, la Constancia de RUC y datos públicos obtenidos del documento Prospecto de Programa de Emisión Global de Bonos USD de Itti del Listado de Emisores de la Bolsa de Valores de Asunción”.

Peña y su relación con Itti

De hecho, en los últimos meses ha habido gran cuestionamiento hacia el Presidente de la República, Sntiago Peña, por el aparente conflicto de intereses, ya que compañías donde él ha declarado tener inversiones -o donde las tienen sus socios comerciales- vienen obteniendo beneficios de recursos públicos (colocaciones de IPS, licitaciones, etc.).

Además, en ese caso particular del BNF, este diario corroboró que la actual asesora de Tecnología de la institución del Estado se desempeñaba como gerente de Proyectos de la empresa ITTI, que forma parte de Ueno Holding. Se trata de Laura Adriana Brítez Roa, quien pasó del banco privado al público el año pasado y ahora tiene un cargo clave dentro de la transformación digital que se proyecta.

Cuestionamientos de Itti

En cuanto a las observaciones que dejó la representante de Itti en el acta de apertura, fueron cuatro hojas de descargos. Estos hicieron referencia a supuestos incumplimientos de requisitos de profesionales de distintas especialidades, además de cuestionamientos hacia la experiencia del oferente (que en resumen señalan que el mismo proveyó módulos de core bancarios para un listado de bancos pero no el sistema íntegro).

Además de los representantes de los oferentes, también firmaron el acta de apertura estos funcionarios del BNF: el gerente del Departamento Operativo de Contrataciones, Silvio Estigarribia; Ana Paiva, encargada de Sección Compras Mayores; Marta Pérez, de Gerencia Operativa de Contrataciones; Carla Lezcano Bron, encargada División Contrataciones; Judith Garcete, encargada de Sección Contratos; Silvio Caballero, encargado Sección Control de Adquisiciones y Contrataciones-Auditoría Interna.