La recaudación tributaria creció 10%

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) dio a conocer la Res. Gral.  Nº 36 del día 11 último, por la cual  establece medidas administrativas para fideicomisos de garantía.
La DNIT tiene registrado actualmente más de 1.258.000 contribuyentes, personas físicas y jurídicas, en todo el país.GENTILEZA

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó este lunes que cerró el mes de octubre con un aumento del 10% en la recaudación tributaria.

El informe de la administración tributaria señala que en octubre la recaudación de impuestos superó los G. 3,2 billones (US$ 457,7 millones).

La cifra representa un incremento del 10% en comparación con el monto obtenido en el mismo mes del año pasado, que equivale a G. 294.663 millones (US$ 41,5 millones).

Explica que la Gerencia General de Impuestos Internos ingresó G. 1,5 billones (US$ 222,1 millones), que representa un aumento de 16,3%, equivalente a G. 220.657 millones (US$ 31,1 millones) más.

La Gerencia General de Aduanas, por su parte, alcanzó una recaudación en efectivo de G. 1,6 billones (US$ 235,5 millones), que representa un incremento de 4,6%, equivalente a G. 74.006 millones (US$ 10,4 millones) más.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Sobre este punto, la DNIT indica que en aduanas se observa un menor crecimiento de lo esperado, debido al impacto del tipo de cambio en dólares americanos.

Ingresos por sectores

“El crecimiento del mes de octubre de los Impuestos Internos muestra la fortaleza de toda la economía en general, considerando que todos los sectores presentaron comportamientos favorables y que son consistentes con los últimos datos publicados por Banco Central del Paraguay”, refiere la nota.

En este sentido, añade, se observa un crecimiento en el aporte de impuestos en los sectores de electricidad y agua, comercio; intermediación financiera; construcción; agricultura; servicios gubernamentales; servicios a los hogares; servicios a empresa; otros alimentos; restaurantes y hoteles; alquiler de vivienda; bebidas y tabaco; productos químicos; transportes; entre otros.

Con relación al crecimiento de la recaudación de los impuestos aduaneros, entre los rubros que incidieron positivamente en la recaudación se destacan la importación de vehículos; productos químicos; bienes de capital; y derivados del petróleo, que generó un refuerzo en el crecimiento de la recaudación de los impuestos al comercio exterior.

Según el informe, en términos de recaudación total acumulada de enero a octubre, suma G. 35,4 billones (US$ 4.983,2 millones), que implica un incremento de 9,7%, que representa G. 3,1 billones (US$ 440,2 millones) con respecto al mismo periodo de 2024.