El locatario del Mercado de Abasto Norte (Limpio), Raúl Casimiro Saenger, comercializa productos del campo como frutas, hortalizas, queso y mandioca. Sobre este último resalta la importancia del tradicional alimento en la mesa paraguaya.
Saenger comentó que ese alimento es uno de los productos más demandados por los consumidores. “El paraguayo sigue teniendo muy presente la mandioca en su mesa, ya sea para acompañar un puchero, un vori vori o el asado”, expresó.
Lea más: El sabor y la tradición se unen para celebrar el Día Nacional de la Mandioca
El productor lo cultiva en San Juan Nepomuceno, departamento de Caazapá, y lo traslada hasta el Abasto Norte para su venta. Indicó que trabaja desde temprano y logra comercializar grandes volúmenes, de lunes a jueves vende unas 30 bolsas diarias. Entre tanto, los fines de semana, con el aumento de clientes en el sitio los números aumentan a 50.
“Cada bolsa contiene 30 kilos de mandioca. Los clientes responden muy bien porque muchos compran para revender y otros para el consumo familiar”, señaló.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Respecto al precio, mencionó que está en G. 2.500 el precio productor, mientras y que se comercializa por G. 3.000 para los compradores mayoristas y que incluso llega a G. 3500 el kilo. Explicó que ese margen permite cubrir los costos de producción, porque un valor más alto podría dificultar su colocación en el mercado.
Día Nacional de la mandioca
El Abasto Norte celebrará este fin de semana el Día Nacional de la Mandioca con diversas actividades. El sábado 8 de noviembre se realizará una feria de la Agricultura Familiar encabezada por mujeres del departamento de San Pedro, quienes ofrecerán sus productos frescos a los visitantes. Por la noche, se desarrollarán números artísticos.
Lea más: Productores aumentan su oferta de sandía en el Abasto Norte y la venden incluso a G. 5.000 cada una
El acto central será el domingo 9, con la presencia de autoridades nacionales. En esta edición, el reconocimiento especial se entregará al locatario que más mandioca haya comercializado durante el año. Saenger comentó que será su primera participación en el evento y que aguarda con entusiasmo las celebraciones.
Ell Día Nacional de la Mandioca se conmemora desde 2012. La Cámara de Diputados, mediante la Resolución N.º 158 del 25 de octubre de 2023, había declarado de Interés Nacional y Cultural la fecha.
