DNIT anuncia notificaciones masivas a contribuyentes, por inconsistencias

Notificación (foto ilustrativa).
Notificación (foto ilustrativa).

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) anunció este miércoles que realizará notificaciones masivas a los contribuyentes, teniendo en cuenta las inconsistencias detectadas mediante los controles implementados con tecnología Big Data.

La DNIT emitió en la fecha un comunicado para informar del inicio de las notificaciones masivas a los contribuyentes, a través de la Dirección General de Fiscalización Tributaria, en el marco del “Plan de Mejora de Cumplimiento de la Matriz de Riesgo Tributario”.

Explica que estas notificaciones forman parte de los controles masivos implementados mediante tecnología Big Data, que permite detectar inconsistencias en las declaraciones juradas del impuesto al valor agregado (IVA) e impuesto a la renta.

“Los análisis realizados por la DNIT se basan en cruces automatizados entre los registros de compras declarados por los contribuyentes y las informaciones remitidas por los emisores de las facturas”, indica el comunicado.

Señala que el proceso contempla dos tipos de notificaciones: una de carácter informativo y otra de comparecencia que requerirá la presencia del contribuyente ante la Dirección de Fiscalización Tributaria para la presentación de aclaraciones o descargos.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

“En ambos casos, se otorga un plazo de diez días hábiles a partir de la notificación para la rectificación de declaraciones o el pago de impuestos resultantes, conforme al artículo 189 de la Ley N.º 125/91, modificada por la Ley N.º 2421/04”, añade.

Contribuyentes deberán rectificar

La DNIT refiere que los contribuyentes serán informados sobre los períodos fiscales afectados y las inconsistencias detectadas, sin necesidad de presentar facturas, ya que la administración tributaria cuenta con dichos datos en su sistema.

“Las rectificaciones deberán realizarse exclusivamente en los rubros indicados y no requerirán informe de auditor externo impositivo”, aclara.

La DNIT, refiere el comunicado, reafirma que estas acciones buscan promover el correcto cumplimiento de las obligaciones y prevenir infracciones tributarias, garantizando a la vez la transparencia y la trazabilidad de las operaciones comerciales.

Los contribuyentes notificados podrán realizar consultas en los números telefónicos y correos que serán detallados en las respectivas notificaciones, aunque para consultas generales o aclaraciones, los interesados pueden comunicarse al (021) 7297000.

Aumento de la recaudación tributaria

A menos de dos meses de finalizar el año, la administración tributaria apretará los controles sobre los contribuyentes, a fin de aumentar la recaudación para financiar los gastos del Estado.

En tanto, desde el Ejecutivo no paran los decretos que autorizan a modificar y ampliar el presupuesto para cubrir, principalmente, gastos corrientes; mientras las deudas con las constructoras de obras, farmacéuticas y proveedores de Hambre Cero se disparan a más de US$ 1.000 millones.

Según el último informe de la DNIT, en octubre recaudó en impuestos más de G. 3,2 billones (US$ 457,7 millones), monto que representa un incremento del 10% en comparación al obtenido en el mismo mes del año pasado.

Con ese resultado, la recaudación acumulada de enero a octubre suma G. 35,4 billones (US$ 4.983,2 millones), que implica un incremento de 9,7%, que representa G. 3,1 billones (US$ 440,2 millones) con respecto al mismo periodo de 2024.