Todos los años, los jubilados de IPS reciben el pago de un beneficio adicional, monto que se establece calculando la doceava parte de todos los pagos recibidos durante el año, mismo método con el que se calcula el aguinaldo de los trabajadores, por lo que recibe el mismo nombre aunque no lo sea.
El pago de este beneficio adicional anual asciende a un monto total de G. 411.000 millones para la previsional, mientras que el pago de los haberes jubilatorios normales del mes de noviembre asciende a G. 431.000 millones, según detallaron desde IPS.
El pago tanto del haber ordinario de noviembre, como del pago del beneficio anual adicional, está previsto para el 17 de noviembre, es decir, para este lunes, según precisó Carlos Cabral, director de Jubilaciones y Pensiones del IPS.
“La cantidad de beneficiarios habilitados para el cobro de estas prestaciones está por el orden de las 87.364 personas”, detalló.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Modificación del cálculo del haber jubilatorio en IPS: esto critican los jubilados
Actualización de supervivencia
El certificado de supervivencia es un requisito que establece IPS para que los jubilados puedan acceder a sus haberes, como también al pago del beneficio adicional anual.
Según indicó Cabral, el 98% de los jubilados y pensionados tiene la supervivencia actualizada, por lo que no tendrán ningún problema para cobrar sus beneficios, no así el 2% que tiene la sobrevivencia vencida y que debe actualizarla. Dicho porcentaje corresponde a aproximadamente 1.800 personas.
“A estas personas se les va a suspender el pago del beneficio hasta tanto cumplan con la realización y la actualización de ese control”, recordó.
Para los jubilados que cobran por los bancos GNB o Ueno, obtendrán la acreditación hasta una hora después de haber actualizado su certificado de supervivencia. Sin embargo, los jubilados y pensionados que perciben sus haberes a través del Banco Itaú y del Banco Nacional de Fomento (BNF), si actualizan el documento hasta el 20 de este mes, el IPS realizará un proceso complementario de pago que tendría lugar el próximo 27 de noviembre, 10 días después de presentar el documento.
Lea más: IPS lanza advertencia y revela cuándo se agotarían sus reservas
“Si no hace ese control para esa fecha, lastimosamente no le vamos a poder pagar en este mes. Una vez que regularice, supongamos que regularizan en el mes de diciembre, recién entonces en diciembre se le va a pagar la mensualidad de diciembre y se le va a pagar también la de noviembre y el beneficio anual adicional”, aclaró.
